buscar noticiasbuscar noticias

Invitan a regalar “tradición” en Navidad





Por: Max Palomares

El líder de los comerciantes, dijo que en los últimos años y con la llegada de la tecnología los juguetes tradicionales como el trompo, balero y coches de madera, salieron del gusto de los niños.

En el Mercado Municipal únicamente hay un local que vende este tipo de productos artesanales, indicó.

“Los juguetes tradicionales tienen su belleza, son coloridos, resistentes y encierran mucha historia, son los que usaban nuestros padres y abuelos. La invitación a la gente es que considere la posibilidad de obsequiarlos, además de un juguete se les regala tradición a sus hijos”, expresó.

Consideró que actualmente quienes compran los juguetes artesanales son las personas que vienen del extranjero, coleccionistas, o adultos mayores que por nostalgia los adquieren.

“No son productos costosos, mucho menos si los comparamos con una tablet o un celular que es lo que ahora los niños quieren, son juguetes al alcance de todas las familias”, resaltó.

Un juguete tradicional además de ofrecer horas de diversión ayuda a evitar el sedentarismo en los niños, pues para usarlo tiene que moverse e incluso estimula sus habilidades motrices porque son objetos que requieren cierta habilidad para manipularlos.

Agregó que al consumir estos productos se reactiva la economía local, porque detrás de cada trompo, coche o muñecos de madera, baleros o pirinolas, hay mano de obra mexicana que trabajó a detalle en la elaboración de cada juguete.