Invita OCV a vacacionar en el sur de Sonora

Son muchos los atractivos que hay en el Circuito Sierra-Mar, afirma Martín Soria Rivera, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes

Invita OCV a vacacionar en el sur de Sonora

Al iniciar la segunda quincena de julio, considerada la temporada alta de las vacaciones de verano, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Navojoa hizo una invitación a disfrutar los muchos atractivos del circuito Sierra-Mar, en el sur de Sonora.

Martín Soria Rivera, presidente de dicho organismo y promotor turístico regional, destacó que se cuenta con la ruta natural, cultural, histórica, gastronómica, de aventura y diversión más completa y variada del estado, por lo que es una excelente opción para vacacionar.

“Por ejemplo, tenemos muy bonitas playas, que se impone más visitar en esta temporada de calor, como Las Bocas y Huatabampito y su Malecón”, resaltó.

Indicó también que hay muchos lugares para “rutear” brechas, en bicicleta o vehículos 4x4, y este fin de semana se realizarán El Alamazo y, además, carreras off road con final en el Malecón de Huatabampito, mientras que del 24 al 27 de julio se llevará a cabo El Cuitecazo Sonora-Chihuahua. 

 Soria Rivera destacó que el turismo se ha convertido en una excelente alternativa y de contribución al crecimiento, desarrollo económico y progreso en general de esta región.

Por ello, con el apoyo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y el secretario de Turismo, Roberto Gradillas Pineda, se aplican constantemente estrategias y acciones para promocionar y fortalecer este destino y que los visitantes tengan una estancia placentera y segura, agregó el presidente de la OCV.

ATRACTIVOS DEL SUR DE SONORA

  • Playas de Huatabampito y su Malecón, Las Bocas, Camahuiroa, Bachoco, Navopatia, Agiabampo, El Siáric, así como la Isla Huivulai.
  • Centro Histórico de Álamos, La Aduana, Parque La Colorada, Arroyo Cuchujaqui, Presa Los Pilares y muchos otros lugares de ese municipio.
  • Corredores gastronómicos de Paredón y Yavaros.
  • Artesanías de Masiaca.
  • Manglares de Yavaros y Moroncárit.
  • Parque Infantil Acuático de Navojoa.
  • Río Mayo.
  • Museos Álvaro Obregón, Tehuelibampo, Hutezzo y Leonardo Valdez.
  • Bosques pitayales, Sirebampo y las coyotas de pitaya, entre otros.