buscar noticiasbuscar noticias

Innecesaria, AVG



Noticia Relacionada



Por: Mónica Miranda

La vicefiscal de feminicidios en Sonora dijo que si el Estado se encuentra en un rango alto respecto a otros estados en cuanto a asesinatos de mujeres, es porque la Fiscalía maneja datos reales de los casos de feminicidios y otras entidades se rehúsan a procesar dichos homicidios bajo esa figura.

“En Sonora no es necesaria la alerta, en virtud de que lo que maneja la Alerta de Violencia de Género es que se tengan atenciones especiales, así como movimientos y todo tipo de programas y acciones contra la violencia a la mujer y contra el feminicidio, y eso lo hacemos nosotros de manera transversal”.

En lo que va del año, en Sonora se han cometido 32 feminicidios, por los cuales se abrieron 30 carpetas de investigación, de acuerdo con datos del Observatorio Sonora por la Seguridad.

Respecto al año pasado, esta cifra representa un incremento de 39.13 por ciento, puesto que en el mismo periodo de 2018 se contabilizaron 23 asesinatos de mujeres.

El Municipio con mayor número de casos es Nogales, con 8, seguido de Hermosillo y Cajeme, con 5 feminicidios, respectivamente.