El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió una obra de remodelación que se estaba llevando a cabo por parte del Ayuntamiento de Hermosillo en la colonia Centenario, debido a que no ha cumplido con las indicaciones correspondientes, lo que llevó a una violación a la Ley federal sobre monumentos y zonas arqueológicas.
A través de dos lonas colocadas en el punto de la obra ubicada en bulevar Hidalgo y Galeana de la colonia mencionada, la cual se ubica enseguida del Centro Histórico de la Capital del Estado, el INAH informó de manera pública a la ciudadanía la suspensión de la obra, enlistado los artículos que se violaron y advirtiendo que se sancionará a quienes quiten estos sellos.
El Ayuntamiento de Hermosillo, había informado que el trabajo de remodelación consistiría en cambio de adoquines, ampliación de banquetas, así como la instalación de un sistema de riego; sin embargo, los vecinos se opusieron y argumentaron que se tendría un impacto en las áreas verde afectando principalmente las raíces de los árboles.
Por su parte el INAH, ya había intervenido en mayo del año pasado también con la obra en este camellón, y el Ayuntamiento aceptó una suspensión voluntaria y acordaron que solo se realizarían trabajos provisionales como la colocación de adoquines temporales para las Fiestas del Pitic.
Este año, el Instituto emitió un dictamen indicando que las obras carecían de autorización federal y que alteraban el valor histórico del entorno urbano por lo que solicitaron revisar y revertir algunas obras.
En la revisión de la obra por parte del INAH se identificaron irregularidades en la instalación de banquetas con dimensiones mayores a las autorizadas; la remoción de los juegos infantiles tradicionales; la construcción de una cancha deportiva más amplia de lo permitido y la colocación de mobiliario urbano moderno.