Por: Eduardo Sánchez
En su último día de gira por Sonora, el presidente de México también convino con el gobierno estatal recursos para pavimentación
César Fraijo
En su tercer y último día de gira por el estado de Sonora y luego de presentar las acciones de mejoramiento urbano para Hermosillo, Andrés Manuel López Obrador anunció para la capital una inversión de 175 millones de pesos mejoramiento de calles.
Además, ante la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano; la alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, y Ramón Meyer Falcón, titular de Sedatu, el mandatario ratificó que en los estadios Héctor Espino y Tomás Oroz Gaytán se construirán las escuelas para la formación de jóvenes beisbolistas.
"Aquí lo primero y acabo de entregar un oficio, un convenio para licitar ya desde el, lunes y que se arreglen las calles de Hermosillo; ese es el propósito, son 175 millones de pesos, con ese propósito, aparte de otras obras".
López Obrador recordó que el estadio Héctor Espino fue comprado por el gobierno federal al estatal para que este último pueda tener recursos para cubrir sus necesidades y evitar que el espacio se convirtiera en una "plaza comercial".
Agregó que "no tiene nada en contra de las plazas comerciales, pero es muy importante impulsar el deporte, tiene que ver con la salud, porque queda de manifiesto que afecta más el virus en personas" que padecen hipertensión, diabetes y sobre todo obesidad.
En Ciudad Obregón, como en Hermosillo, funcionará una escuela, para formación de jóvenes beisbolistas. "Van a ser escuelas que tendrán dos propósitos: van a estudiar los jóvenes terminando la secundaria, becados; van a estudiar una carrera técnica, relacionada con el deporte, que va estar acreditada en la Secretaría de Educación Pública, de 3 años".
Y destacó: "La escuela tendrá dormitorios y los estudiantes estarán en la práctica del beisbol. Si son prospectos empiezan a jugar en la Liga del Pacífico, en la Liga Mexicana de Verano, en Triple "A" o en Grandes Ligas".
En Ciudad Obregón, dijo, también existirá una escuela en las instalaciones del Tomás Oroz Gaytán para formación técnica en educación física, deportiva y escuela para beisbol.
Concluyó que en todo el país, habrá cinco escuelas de beisbol: Campeche, Veracruz, Texcoco, y 2 en Sonora.
Se hará la selección de los jóvenes que, además de recibir hospedaje y alimentación, van a estar becados y, antes de concluya el Gobierno espera salga la primera generación de beisbolistas.