buscar noticiasbuscar noticias

Hacen historia con tiro al blanco





15Por: Max Palomares

Federico Galván Ibarra, presidente del Club de Casa, Tiro y Pesca Río Mayo, dijo que al evento asistieron competidores de los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California.

“Venimos a participar con el club vecino Halcones del Mayo, es el cierre de las competencias de calibre de alto poder”, reiteró, “se juntó una importante cantidad de competidores de diferentes estados, es un número histórico”.

En el torneo destacó la presencia del regiomontano, Juan Manuel Villareal Garza, campeón nacional, quien actualmente ostenta 69 títulos en tiro de precisión de siluetas, destacando en competencias con rifles .22, rifles de alto poder y pistola calibre .22.

Galván Ibarra, detalló que el reto fue en categoría Abierta y consistió en 4 series con oportunidad de 12 disparos para cada competidor a distancias de 200, 250 y 300 metros.

Consideró que el deporte está tomando auge en la región, incluso cada Club tiene alrededor de 60 socios.

El torneo inició de manera puntual a las 10 de la mañana, se desarrolló en un ambiente familiar y de cordialidad y culminó alrededor de las 6 de la tarde.

Con la mayoría de disparos certeros, Luis Mauro Tamayo, de Ciudad Obregón, fue el ganador del torneo.

En segundo lugar, se colocó Juan Villareal, de Hermosillo, y en tercero Ángel Beltrán, originario de Navojoa.

Del cuarto al sexto lugar, los ganadores fueron César Lizárraga, de Guaymas; Francisco Rivera, de Guaymas, y Galván Ibarra, de Navojoa, también presidente del Club de Casa, Tiro y Pesca Río Mayo.

De los 30 ganadores, 10 lugares se los llevaron miembros del club navojoense.

DEDICACIÓN, ES LA CLAVE

El tiro al blanco es un deporte que al igual que cualquier otro requiere de sacrificios, y la clave para llegar a destacar, está en la dedicación, comentó Juan Manuel Villareal Garza, destacado competidor a nivel nacional y promotor de la disciplina.

Narró que a los 7 años de edad inició en el deporte motivado por su padre, quien se dedicaba a la caza y era un destacado tirador.

“Mi padre nos empezó a meter en esto; él tirador de toda la vida y cazador nos lo enseñó, pero ya empezamos a meternos de manera más comprometida, incluso tiramos algo de precisión a nivel olímpico, pero los tiempos no cuadraron. Es un deporte de toda la vida, empiezas joven, lo interrumpes por la escuela o trabajo, pero sigues”.

Definió el deporte como “lo mejor de la vida” que puede ofrecer momentos de recreación, o puede tomarse como de alto rendimiento.

“Es lo mejor del mundo, es gratificante, me ha dado muchas satisfacciones. Uno agarra la actividad como quiere, puede ser recreativa, deportiva o de alto rendimiento, eres básicamente tú el que te comprometes a hacer lo que quieras, pero ocupas ser dedicado como en todos los deportes, si quieres ser de alto rendimiento hay que sacrificar ciertas cosas”.

Recordó que hace 4 años trajo a Sonora la primer competencia Nacional de Mini Siluetas, y opinó que México es un país semillero de grandes competidores en tiro al blanco.

“Me atrevo a decirlo, en México tenemos a 5 de los mejores tiradores del mundo. En nuestro país tenemos muy buena calidad de competidores”, agregó.

Agradeció la participación de los competidores de otros municipios, así como al señor Alberto Islas, que dio proyección comercial al evento.