Por: Eduardo Sánchez
Los cuatro Colegios de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) no se cerrarán, como estaba planeado, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador en la tradicional mañanera.El mandatario nacional aseguró que no se habrán de cerrar planteles y, al contrario, se van abrir nuevos y los recursos para la educación no habrán de faltar.
“No se van a cerrar escuelas, al contrario, vamos a abrir, ya lo estamos haciendo", indicó el mandatario.
López Obrador dijo que tomará nota acerca de este tema y pedirá a la maestra Raquel Sosa que atienda y revise la situación del Cobach en Sonora que incluye al plantel de San Ignacio, en Navojoa donde estudian jóvenes de escasos recursos.
"Ya se terminó esa política neoliberal de apostar a la privatización de la educación y de no invertir en educación pública. No se cierran escuelas ni de nivel básico ni de nivel medio superior, ni normales y se están abriendo universidades públicas", reiteró.
Cabe mencionar que el Cobach Sonora vive una incertidumbre desde 2016, cuando se abrieron cinco nuevos planteles: dos en Hermosillo, uno en Nogales, uno más en Ciudad Obregón y el otro en Navojoa.
Desde entonces estas escuelas operan con el 50 por ciento del recurso federal y un 50 por ciento del recurso del Estado, debido a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no los ha reconocido desde hace tres años.
En este Municipio había incertidumbre por parte de padres de familia, docentes y directivos, debido a que incluso ya no estaban recibiendo a estudiantes de nuevo ingreso por orden de la Dirección General del Cobach.
La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, en reciente entrevista con medios estatales, dijo que lamentablemente el Gobierno del Estado ha recibido menos recursos federales para destinar al Cobach y a los Cecytes; sin embargo, han estado cubriendo esos gastos.