Hablan padres de la joven afectada en “El Quinto”

Por: Eduardo Sánchez

“No se vale mentir a la ciudadanía. Samuel Sayad Espinoza y su papá así lo están haciendo, pero la verdad aquí está”, afirmaron los padres de la joven Danytzia Yamileth, al mostrar la denuncia por abuso sexual agravado que interpusieron ante la Agencia del Ministerio Público.


Por: Raúl Armenta Rincón

En una entrevista con DIARIO DEL MAYO, Jesús Solano Cruz y Emma Yocupicio Valenzuela, que radican en Hermosillo, hablaron sobre los hechos ocurridos esta semana en la Escuela Normal Rural de “El Quinto”, en los que, dijeron, “se ha pretendido mostrar al joven como la víctima, cuando es todo lo contrario”.

Aseguraron que Danitzia, de 18 años, está afectada emocionalmente e, incluso, está recibiendo terapia psicológica y continuará este tratamiento hasta que se recupere de esta “pesadilla”, que pudo haber sido peor, expuso.

“Pero afortunadamente logró zafarse”

de Samuel Sayad, en hechos que se registraron a las ocho de la noche del 14 de mayo.



“Por eso precisamente no queríamos actuar; por eso nos tardamos en la denuncia, porque nuestra hija estaba en ‘shock’ y no queríamos poner demanda para no afectar más a Samuel, pero cuando vimos al muchacho que andaba en los medios de comunicación y con protestas como la huelga de hambre, entonces decidimos proceder”, explicó.

Solano Cruz destacó que otro punto importante de este asunto es que hay que prevenir hechos como los que se han registrado en Sonora durante los últimos días en perjuicio de las mujeres, y en ese sentido, consideró que dejar al joven en “El Quinto” representaría un riesgo latente para las alumnas.



“Hay que hacer las cosas antes, prevenir y no actuar después de una desgracia”, agregó.

Subrayó que

“nada sería más doloroso que se pretenda una impunidad en este caso por manipulación a los medios de comunicación o la buena fe de lectores, radioescuchas o televidentes”.

“Esa persona debe pagar por lo que hizo; por eso pedimos a las autoridades correspondientes que apliquen lo que dice la ley y se haga justicia. Los detalles de lo sucedido, los testimonios y las pruebas están en manos del agente del Ministerio Público”, afirmó.

Finalmente, los padres de la joven reiteraron que el silencio que mantuvieron

“fue una manera de evitar que nuestra hija viviera de nuevo continuamente esos dañinos recuerdos y tener que estar ofreciendo datos y detalles a los medios de comunicación”.
Noticia anteriorPescadores, sin empleo

DEJA UNA RESPUESTA