
Indicó que debido a la disminución de la temperatura y por el constante uso del aire acondicionado se han hecho frecuentes los problemas de gripa y bronquitis, principalmente en las personas con antecedentes de asma.
"Están empezando las infecciones de vía respiratoria a causa de los cambios bruscos de temperatura. Aparte la gente sigue utilizando los aires acondicionados en sus casas, a media mañana se pone fresco y no apagan los aires, es por eso que vienen los problemas de gripa, de bronquitis", comentó.
Agregó que otro padecimiento común en estas fechas es la neuritis intercostales, la cual coloquialmente se le llama "dolor de aire", y es producido por el enfriamiento del cuerpo durante la noche.
"Cuando respira la persona siente dolor a un costado, esto es causado por las temperaturas bajas en el cuerpo. La gente debe de tener más cuidado en este aspecto ahora que el clima está cambiando y que no hace tanto calor", precisó.
El director de Salud Municipal puntualizó que los casos de alergias también van en aumento por la presencia de ramas debido a las lluvias que se han registrado.