Para garantizar el abasto de agua a los pueblos de la sierra de la ruta del Río Sonora y a la capital del Estado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se encuentran en estudios técnicos para saber de qué manera se puede aprovechar la presa y garantizar el abasto el agua en esta zona prioritaria.
Durazo Montaño, destacó que el tema del agua siempre es importante, pero más en la coyuntura de una crisis hídrica como la que padece en este momento el Estado pero con los análisis que se encuentran haciendo se pretende encontrar una garantía de al menos 20 años.
"El problema de las obras hidráulicas es que tardan mucho tiempo en poder hacerse y también se llevan mucho presupuesto, y hay que hacer obras de acopio de conexión y esa siempre son muy caras y se llevan mucho tiempo entre dos y tres años, entonces hay que preverlas con toda oportunidad", abundó el gobernador de Sonora.
También señaló que esta crisis hídrica que está padeciendo el Estado, como gobierno, se puede convertir en una oportunidad solo si, como sociedad ayudan a tomar mayor conciencia de lo se tiene que hacer para administrar el recurso hídrico.
Recordó que el año pasado, el gobierno del Estado hizo una declaratoria de emergencia debido a la sequía, lo que les permite reorientar el recurso de otros programas, que en este caso sería brindarle prioridad al tema del agua, ejemplificando el caso de Nácori Chico donde ya se perforaron dos pozos, pero el agua no llega a su destino porque la red está completamente colapsada y como municipio no tiene la capacidad económica.