FGJES usará video para reconocer a culpables sobre el abandono de personas en Navojoa

Esto es con el objetivo de que las víctimas puedan proceder a la identificación de quienes aparecen en dicho material

La imagen es del video expuesto en redes sociales del momento en que bajaban a las personas que trasladaron en contra de su voluntad a Navojoa
La imagen es del video expuesto en redes sociales del momento en que bajaban a las personas que trasladaron en contra de su voluntad a Navojoa

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) se encuentra trabajando en la recuperación del video que circula en redes sociales sobre el abandono de personas en Navojoa que suscitó el pasado mes de mayo por parte de la Policía Municipal de Hermosillo, para que las víctimas puedan proceder a la identificación de quienes aparecen en dicho material, explicó el fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez.

Aclaró que la fiscalía no había difundido este video que circula en redes donde claramente se registran los rostros de quienes operaban una unidad de transporte y otras personas que estaban bajando a las víctimas de una manera poco cordial y a la fuerza.

"Lo que está circulando en redes sociales por las plataformas que ustedes ya conocen, es un video que no fue una prueba que nosotros hayamos sacado o presentado ante a los medios de comunicación, y lo que queremos es recuperarlo para mostrarlo a las víctimas y que identifiquen en su caso a los participantes en este proceso", dijo Salas Chávez.

RESOLUCIÓN

Por otra parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, hizo del conocimiento público que en audiencia celebrada el 12 de agosto, el Juez Oral Penal, Carlos Omar Montoya Cárdenas, pese a los medios de prueba presentados por la fiscalía, determinó emitir auto de no vinculación a proceso en contra de los imputados Ángel Aly Adzdu "N", Francisco Guadalupe "N", Pánfilo "N", José Ángel "N", Luis Mario "N" y Manuel Emilio "N", quienes fueron imputados por la Fiscalía Anticorrupción por los delitos de privación ilegal de la libertad equiparada, así como abuso de autoridad.

Lo anterior, es debido a que el 21 de mayo de este año, se realizó un traslado masivo de personas en aparente situación de calle, sin su consentimiento, de la ciudad de Hermosillo a diferentes puntos del sur del Estado, esto previo a las Fiestas del Pitic

Los imputados y su defensa no demostraron un mandato de autoridad que solicitara su colaboración por alguna dependencia para la realización del mencionado traslado, pese a que la Fiscalía Anticorrupción expuso al Juez los registros de oficios signados por Manuel Emilio "N" en su carácter de comisario general de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de la ciudad de Hermosillo, donde comisionaba elementos en fecha 21 de mayo para la realización del mencionado traslado que tendría salida de la ciudad de Hermosillo hacia el sur del Estado.

Mediante la diligencia de reconocimientos de personas por fotografía, lo que no da lugar a ningún tipo de equivocación en su identificación, se expuso ante el juez los señalamientos directos por parte de las víctimas hacia los policías municipales que en contra de su voluntad realizaron su traslado, quienes a su vez señalaron que les ordenaron la realización de esta acción.

Ante esto, la Fiscalía Anticorrupción subrayó que respeta la resolución del juez, pero que no la comparte y que con los datos de prueba que no fueron admitidos en audiencia, insistirá en la pretensión punitiva del Estado, para que estos hechos no queden impunes.