En Sonora se han destinado a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) un total de 655 millones 976 mil 753 pesos como fondo máximo para contratar servicio que impulsen el mejoramiento de infraestructura haciendo las contrataciones correspondientes, y de este beneficio por parte del Gobierno Federal, a Cajeme le corresponde 49 millones 566 mil 591 pesos.
Este recurso está destinado para los 72 municipios del Estado, quienes deberán utilizarlo para financiar de manera individual en obras acciones sociales o inversiones que beneficien de forma directa a la población que se encuentre en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social.
Se podrá invertir en los rubros de agua potable, alcantarillado, drenaje, letrinas, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud, educativo y mejoramiento de vivienda.
El FAIS se manejará de manera autónoma, lo cual quiere decir que cada uno de los municipios evaluará sus necesidades, tomando en cuenta que la prioridad es quienes se encuentren en situación vulnerable, por ejemplo, Navojoa contará hasta con 58 millones 351 mil 311 pesos para poder salir del rezago.
También del sur del Estado, Álamos contará con 24 millones 59 mil 120 pesos; Etchojoa tendrá 48 millones 280 mil 785 pesos; mientras que Huatabampo contará con límite de 42 millones 417 mil 27 pesos.
De acuerdo al Boletín Oficial del Gobierno del Estado, cada uno de los municipios podrán empezar a realizar las actividades correspondientes para avanzar en el rubro que deseen impulsar.