El “valegate” es tema entre particulares

Por: Eduardo Sánchez

Según el titular del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) en Sonora, Jesús Ramón Moya Grijalva, el caso de los vales de gasolina clonados de Navojoa, que presuntamente representa un daño patrimonial de 1.7 millones de pesos, según la auditoría que recientemente han levantado, arroja que “es un problema entre particulares”.


César Fraijo

El auditor mayor del órgano de fiscalización informó que acudirá un grupo de auditores al Ayuntamiento de Navojoa para elaborar una auditoría bajo técnica de forense, es decir, con más profundidad.



“No encontramos evidencia en todos los documentos contables y de registro de pagos del Ayuntamiento de Navojoa, que esa factura que el particular está queriendo hacer efectiva al Ayuntamiento hubiese sido pagada”, explicó Moya Grijalva.



Insistió que el dueño de la gasolinería al que el Ayuntamiento adeuda, intentó hacerle el cobro, pero no se le pagó. Él presentó una denuncia en contra del Ayuntamiento, porque no se le quiere pagar, pero al mismo tiempo, el síndico municipal presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por falsificación de documentos.



El auditor mayor agregó que la revisión arrojó que la Tesorería Municipal no pagó las facturas. “La negativa del director de Planeación, para efectos de que se pagaran esos documentos, fue la que generó la salida de ese funcionario”.



Moya Grijalva aclaró que cuando recibieron la denuncia por partes de regidores de Morena, PAN y PT, por los vales de gasolina, no pudieron iniciar una investigación, ni presentar una denuncia, porque el ISAF actúa en función de una auditoría.



Cualquier denuncia que llegue al ISAF, aunque sea de manera anónima, debe de ser fundada y motivada, para luego elaborar un dictamen y posteriormente incorporarlo a al programa de auditoría y posteriormente se emite una orden para ejecutarla, indicó.

Noticia anteriorCasa Ley: 30 años

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes