A través del programa "Peso a Peso por la Transformación 2025", se otorgarán 20 millones de pesos distribuidos en asociaciones enfocadas en brindar apoyo que contribuya a garantizar el derecho a la asistencia social y el bienestar de las personas y grupos en situación de vulnerabilidad, anunció Rosario Asminda Camou Reyes, directora de vinculación con organismos e instituciones asistenciales del Sistema de DIF Sonora.
La convocatoria ya se encuentra abierta y va dirigida a las asociaciones legalmente constituidas, sin fines de lucro y con domicilio fiscal en el Estado de Sonora, además deben comprobar que cuentan mínimo con un año de experiencia en sus actividades que estén dirigidas a la asistencia social y/o los derechos sociales.
"La convocatoria ya está abierta partir de este 24 de abril hasta el 26 de mayo a las 11:59 pm, y en este plazo podrán hacer los registros y presentar los proyectos. Quienes queden seleccionados dentro de este programa pueden recibir de 50 mil hasta 200 mil pesos para el desarrollo de sus actividades", indicó Camou Reyes.
Detalló que en años anteriores se han recibido entre 250 y 260 proyectos, de los cuales han quedado seleccionados de 208 a 214 asociaciones que han cumplido con cada uno de los requisitos que se solicitan a través del programa.
LO DESTACADO
Entre los proyectos más destacados que se registraron son los temas que corresponden a niños, niñas y adolescentes, seguido de adicciones, centros de asistencia social y salud, y con menor porcentaje está el tema de la mujer, así como discapacidad, educación, deporte, cultura y artístico.
Recordó que el año pasado en veinte municipios resultaron seleccionadas 109 asociaciones, de las cuales 108 pertenecían a Hermosillo; 32 de Cajeme; 11 de San Luis Río Colorado; 13 en Nogales; Navojoa y Guaymas 10 en cada uno; seis en Puerto Peñasco; tres en Caborca, Caborca y Agua Prieta; dos en Huatabampo; y uno en los municipios de Plutarco Elías Calles, Ímuris, Magdalena, Arizpe, Ures, Baviácora, Bácum, San Ignacio Río Muerto y Álamos.