Despiertan mayos: van por su territorio

Autoridades de la Etnia Mayo demandaron la recuperación de sus territorios en términos agrarios, productivos y ambientales, como base para superar otros problemas y rezagos que mantienen a la tribu en la pobreza y marginación.


Por: Raúl Armenta Rincón

Martín Leyva Valenzuela, dirigente de Autoridades Tradicionales de Masiaca, señaló que la recuperación de territorios es la primera prioridad regional que exige la debida y responsable atención de las dependencias de Gobierno.



Dijo que es necesario integrar un equipo de trabajo en el que participen el Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria, entre otras dependencias, pero en una acción que se refleje en hechos y beneficios concretos.



"Necesitamos que se revise a fondo la situación jurídica de nuestros territorios y evitar más despojos, y para ello debe simplemente aplicarse la justicia", agregó.



"Ahí andan nuestros hermanos incorporándose a otras actividades, obteniendo pagos miserables y viéndose obligados a emigrar lejos en busca del sustento para sus familias", añadió.



Consideró que se requiere desarrollar un plan para establecer opciones de empleos dignos y mejor pagados, que complementen sus ingresos en las temporadas que no están trabajando en las labores del campo.



Mencionó que, así como estos problemas, son muchos más los que afectan a los indígenas mayos, en vivienda, salud y otros renglones, pero esperan que ahora sí sean atendidos y resueltos en la mayor medida posible, por el Gobierno de la llamada Cuarta Transformación.