buscar noticiasbuscar noticias

Desconocen contenido para atender violencia de género en la Unison





Por: Denisse Robles

Manifestó que hasta el momento no pueden decir que sea un objetivo logrado pues desconocen el contenido de este protocolo, exigido por las víctimas de acoso sexual y también la comunidad feminista de la máxima casa de estudios.

“La verdad es que a lo largo de estos tres años fue muy laxa la información que se nos dio sobre este protocolo, siempre pedimos que las voces de las víctimas fuera tomada en cuenta como un punto principal”, comentó la activista.

Sheyla Hernández, detalló que a lo largo de un año han dado seguimiento a unos 40 casos de acoso en la Universidad de Sonora, mismos que no fueron atendidos de la mejor manera por no contar con un protocolo.

Dijo que anteriormente tuvieron acceso a un borrador del protocolo en el cual observaron que no había novedad entre las acciones que se aplicaban antes, principalmente al interponer denuncias por acoso las cuales eran atendidas por recursos humanos.

En días pasados, la Universidad de Sonora envió un comunicado en el que confirmaba que el Colegio Académico aprobó el protocolo para la atención a la violencia de género, sin embargo, en la información no se estipulaba las sanciones que pudiera haber a quien cometa delitos como el acoso sexual.