Descartan operativo contra “chocolates”

Por: Eduardo Sánchez

A diferencia de Cajeme y Hermosillo, donde ya se llevó a cabo un operativo para confiscar automóviles de procedencia extranjera de modelos recientes, en Navojoa no se contemplan acciones de este tipo, por lo pronto, declaró el comisario de Seguridad Pública Municipal, Luis Gerardo Villalobos Hernández.


Por: Fabián Pérez

"Ahorita, el Municipio no ha solicitado la intervención de la Coordinación Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior (Cevce), ya que no tenemos ese problema como otras entidades", indicó.



Sostuvo que en Navojoa no existen vehículos de lujo, como sí ocurre en otras regiones del Estado.



"Yo, sinceramente, no le veo mucho problema en el caso de Navojoa; por lo pronto, si se llevara a cabo un operativo, lo vamos a informar con tiempo a la ciudadanía", indicó.



Por su parte, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón dijo que, como Municipio, son cautelosos en este tema.



Comentó que Seguridad Pública está trabajando de la mano con las organizaciones para ver si se tiene un control y un padrón de los vehículos de procedencia extranjera.



"Lo estamos haciendo no para tener una persecución, sino más bien para tener un registro municipal; por lo pronto, ya iniciamos con las motocicletas y vamos a seguir con los automóviles", aseveró.



En Navojoa, expuso, no se ven autos europeos ni costosos, como sí se ven circular en otros municipios del Estado.



Fidel Lugo Ayala, presidente nacional de Sirviendo a la Protección y Patrimonio Familiar, Asociación Civil (Sippafa), aseguró que los propietarios de vehículos de lujo, deportivos y de modelos recientes, arriba de 2010, tendrán que regresarlos a la frontera para su correcta legalización o, en su defecto, para su venta.



Detalló que hasta el 1 de julio se retomará el operativo de búsqueda y decomiso de este tipo de automóviles en los municipios.

DEJA UNA RESPUESTA