Critican desigualdad en el gasto

Mientras en servicios personales se están presupuestando 238 millones 531 mil pesos, para inversión pública en 2020 solo se contemplan 74 millones 637 mil pesos, informaron regidores de oposición.


Por: Fabián Pérez

La edil de Morena, Teresita Álvarez Alcántar, aseguró que al analizar el proyecto por dependencias observó mucha disparidad.



Destacó que un claro ejemplo de discrepancia en la aplicación del presupuesto, es que se pretenda contemplar solo 2 millones de pesos a salud y más de 9 millones de pesos a Comunicación Social.



En tanto, dijo, se contemplaron mayores partidas a la Secretaría del Ayuntamiento por 14 millones 215 mil pesos y en menor cantidad a Desarrollo Social por 4 millones 183 mil pesos.



"Me da tristeza ver que en lo social que es lo que yo más defiendo como parte de Morena, ver que para salud solo se esté contemplando una asignación presupuestal de 2 millones de pesos, mientras para Comunicación Social hay más de 9 millones de pesos", criticó.



La regidora calificó como absurdo que en varias dependencias se aplique un mayor presupuesto por encima de otras áreas donde existen mayores necesidades de la gente.



Indicó que los gastos que se pretenden aplicar en ciertas dependencias no abonan en nada para el desarrollo de Navojoa.



Por su parte, la regidora Ayerim Erro Félix lamentó que la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón esté dando mayor importancia a los sueldos de los funcionarios que la inversión en la obra pública.



Y es que se contempla dentro del Presupuesto de Egresos de 2020 un gasto de 238 millones 531 mil 978 pesos para el sueldo de los servidores públicos y solo 76 millones 637 mil 468 pesos para obra pública.



Dentro de este proyecto se proyectan destinar 7 millones 890 mil 221 pesos a Sindicatura, 8 millones 416 mil 520 pesos a Educación y Cultura y para Desarrollo Social 4 millones 138 mil 201 pesos.