Por: Eduardo Sánchez
La primera lluvia registrada en Navojoa, de nueve milímetros, representa un aliciente para los productores pecuarios, toda vez que en algunos ranchos del Municipio ya se habían presentado algunas muertes mínimas de ganado por la falta líquido, aseguró Ricardo Flores Argüelles.El presidente de la Asociación Ganadera Rafael Russo Vogel indicó que esperan que esto sea el inicio de la temporada de precipitaciones y con ello empiecen a crecer los pastizales para que el ganado tenga alimento fresco.
Manifestó que con esta precipitación los mantos freáticos se recuperarán un poco de la sequía que prevalece desde abril.
"Ya con las lluvias, nuestro ganado empieza a alimentarse de pastizales frescos y, lo más importante, es que van a tener agua. Esperemos que las precipitaciones se generalicen", aseguró.
Sostuvo que hasta antes de la lluvia se había presentado mortandad mínima de reses en algunos predios (hatos ganaderos) por falta de líquido, lo cual muchos rancheros empezaron con el acarreo de agua.
"En la mayoría de la zona del Municipio tenían abastecimiento de agua, pero gracias a Dios fue mínimo el reporte de mortandad de animales", reiteró.
Flores Argüelles dijo que ahora espera que las lluvias se empiecen a generalizar en todo el Municipio y también en la parte alta de la cuenca, para que le entre agua a la Presa Adolfo Ruiz Cortines ("Mocúzari").
Y es que aseguró que la obra hidráulica hasta ayer registraba un almacenamiento de 161 millones de metros cúbicos; es decir, 39 millones de metros cúbicos más en relación con el año anterior.
"Mientras tenga agua la presa, no nos faltarán los insumos a los ganaderos; por eso es importante que siga captando volumen la obra hidráulica", precisó.