Cierre de frontera deja en incertidumbre a ganaderos de Navojoa

Representa preocupación para el sector productor, muchos becerros tendrán que quedarse en el Mercado Nacional

Cierre de frontera deja en incertidumbre a ganaderos de Navojoa

Tras darse a conocer un nuevo cierre a la exportación de ganado ante la amenaza del gusano barrenador, para los productores de Navojoa, el tema representa preocupación e incertidumbre, al haberse tenido solo tres días de libertad para cruzar becerros al mercado extranjero.

Agustín Ruiz Willem, presidente de la Asociación Ganadera Local de Navojoa "Rafael Russo Voguel", explicó que apenas se registraba un respiro para muchos productores de Sonora, cuando nuevamente fue anunciado el cierre de la frontera, lo que ha complicado la crisis que ya se tiene.

"Previo a la apertura de la frontera, ya se estaban preparando para la exportación, se había tenido buen precio del becerro, de hasta 165 pesos por kilo, pensando en la utilidad que se generaría por la exportación, tristemente no fue así", describió.

El representante del sector ganadero en Navojoa, dijo que lamentablemente se viven tiempos difíciles para el productor, en el que factores como la sequía y el tiempo que se ha prolongado el cierre de la frontera, dejando impactos económicos importantes.

"No hablamos precisamente de pérdidas por el cierre de la frontera, porque es dinero que aún no se tenía, pero sí de una menor circulante que se estará viviendo, ya representa un impacto millonario para el sector ganadero en Sonora", puntualizó.

En el mercado nacional, dijo que el precio por kilo a la venta llega a ser en promedio de 75 pesos por kilo, con variantes según el tipo de animal y tamaño, sin embargo, son ingresos muy por debajo de lo que se capta al exportar, en el que la libra alcanza hasta los 4.5 dólares.

Si bien, dijo que Navojoa no cuenta con muchos productores que se dedican a la exportación, si complicará las condiciones que se viven, con un menor valor en la comercialización, de hasta un 30 por ciento.