Harán madrigueras para las seis aves detectadas en las inmediaciones de la Unison
Por: Denisse Robles
Alumnos de la Universidad de Sonora buscan proteger a los tecolotes llaneros que habitan en la máxima casa de estudios, por lo que han realizado una campaña para que reporten los que se vean en la zona, dijo Jorge Francisco Ortiz Valenzuela, estudiante de Biología y observador de aves.
Señaló que actualmente tienen detectados seis tecolotes, antes eran ocho, pero dos ya no los han podido localizar, y entre las acciones que buscan realizar son madrigueras artificiales para resguardarlos.
"Pedimos a la comunidad universitaria que reporten a los tecolotes que vean. Tenemos monitoreo los lunes y viernes, en los cuales salimos y buscamos la mayor cantidad de tecolotes en la Uni, y el anuncio que pusimos para que nos ayudaran a localizar tecolotes para ir después y buscarlos nosotros", comentó Jorge.
Explicó que por la constru-cción de obras dentro del campus centro de la Unison, es que muchos de estos tecolotes se retiran del lugar; sin embargo, en conjunto con sustentabilidad del Alma Mater es como afinan las acciones que seguirán realizando para su preservación y evitar que se retiren.
El estudiante manifestó que ya que cuenten con información más específica de esta especie que antes se observaba con mayor abundancia en la Universidad, ya que se podían contabilizar hasta 30 avistamientos de tecolotes es que emprenderán las siguientes acciones.
Aclaró que el tecolote llanero no es una especie que actualmente se encuentre en peligro de extinción, sin embargo, buscan que la Universidad pueda ser habitable para estos ejemplares.
Exhortó a la comunidad universitaria que de observar alguno de estos ejemplares reportarlo al 6622 87 67 77.