Anuncian mes de la vivienda
Noticia Relacionada

Elia Sallard Hernández, directora de Coves, dijo que serán varios eventos enfocados en la adquisición de viviendas los que se realizarán este noviembre, desde la entrega de casas a familias de escasos recursos y a quienes fueron víctimas de desastres o accidentes, hasta ofertas presentadas en la Feria de la Vivienda en el Centro de Gobierno.
“Durante noviembre también estaremos entregando 500 viviendas, obras de ampliación en Hermosillo, Cajeme, Nogales, Álamos, Cumpas, San Ignacio Río Muerto, San Miguel de Horcasitas, estamos ahorita centrados en los más representativos y son los que tendremos terminados este mes”.
Asimismo, el Infonavit brindará asesorías sobre activación de créditos y requisitos para poder ejercerlo. Algunos de los principales aspectos para ser candidatos a adquirir vivienda son contar con empleo formal y tener un mínimo de 116 puntos acumulados.
Además, se explicará sobre el estatus del crédito para los trabajadores que ya lo tienen y facilidades de pagos en caso de presentar atrasos.
Manuel Puebla, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Sonora (Sedesson), explicó que a través de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves), a cargo de Elia Sallard Hernández, se ha favorecido a miles de sonorenses con programas como Vivienda para Todos, Mejoramiento de Vivienda, Vivienda Indígena, y Certeza Jurídica.
Durante los primeros cuatro años de Gobierno de Claudia Pavlovich, dijo, en Sonora se han realizado alrededor de 10 mil obras (cuartos-vivienda nuevas) con las que se ha beneficiado a más de 52 mil personas en todo el Estado y alrededor de 30 mil acciones para el mejoramiento de hogares.
“Esto es producto de un esfuerzo que se ha hecho muy puntual por parte del Gobierno del Estado, por instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich, y en donde estamos hablando de más de 6 mil 630 recámaras adicionales construidas en diferentes municipios, aquí entran los famosos Cuartos Rosas, diferentes acciones que se han hecho para reducir ese índice de marginación, beneficiando a más de 33 mil personas”, expresó.
Manuel Puebla recordó que en coordinación con el Gobierno de México, este año inició la ejecución de alrededor de mil 400 obras y acciones de vivienda adecuada en Nogales y otras mil 400 acciones de vivienda también en el Municipio de San Luis Río Colorado.
Agregó que son alrededor de 300 millones de pesos los que se invierten en estos dos municipios fronterizos de Sonora, con acciones que beneficiarán a más de 14 mil 500 personas.