La verificación vehicular es un proceso fundamental para garantizar que los vehículos que circulan en el Estado de México cumplan con las normas de emisiones y seguridad establecidas por las autoridades.
Si eres propietario de un vehículo y debes verificarlo en mayo-junio, es importante que sepas cómo sacar tu cita de manera rápida y sencilla. La plataforma de verificación vehicular del Estado de México (Edomex) te permite realizar este proceso de manera eficiente y sin complicaciones.

¿CÓMO AGENDAR UNA CITA PARA LA VERIFICACIÓN VEHICULAR?
En mayo y junio, los vehículos del Edomex con engomado azul y placas terminadas en 9 o 0 deben realizar la verificación vehicular. La fecha límite para este periodo es el 30 de junio de 2025.
El primer paso para realizar la verificación vehicular en el Edomex es agendar una en el portal oficial del Estado de México. Una vez que se haya ingresado, debes seguir estos pasos:
- Seleccionar el trámite “Cita administrativa”.
- Especificar si se desea agendar una cita o si ya se cuenta con una.
- Agregar los datos del coche (número de placas, serie, marca, submarca y modelo).
- Escribir el texto de seguridad que aparece en la imagen.
- Escoger el centro más cercano.
- Elegir un horario disponible.
- Guardar el comprobante de cita.

REQUISITOS PARA REALIZAR LA VERIFICACIÓN VEHICULAR
- Identificación oficial.
- Constancia de verificación del período anterior.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Estar al corriente con el pago de tenencia y refrendo.
- Recibo original del pago de la multa en caso de ser verificación extemporánea.
- Factura original (en caso de ser nuevo o primera verificación).
De no realizar la verificación en tiempo y forma, los conductores serán multados con sanciones económicas de 2 mil, 262 pesos, lo que equivale a 20 UMAs. Además, su auto no podrá circular de manera legal en el Estado de México.