Tren Querétaro-Irapuato: un nuevo impulso al transporte ferroviario en México

La presidenta destacó que con la Cuarta Transformación se ha dado un renacimiento a los trenes de pasajeros y de carga en el país

Un nuevo impulso al transporte ferroviario en México
Un nuevo impulso al transporte ferroviario en México

En una videollamada desde Apaseo El Grande, Guanajuato, se anunció el inicio de la construcción del tren Querétaro-Irapuato, un proyecto que busca transformar la movilidad en la región.

En el evento participaron el titular de la SICT, Jesús Esteva; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García; y Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. Todos ellos coincidieron en agradecer a la presidenta por respaldar esta nueva etapa ferroviaria.

CARACTERÍSTICAS DEL TREN

El proyecto contempla un tramo de 33 kilómetros de doble vía, en el que el tren alcanzará velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora. Se espera que esta obra genere mil 518 empleos directos y más de 8 mil 200 indirectos, beneficiando de manera directa a más de 10 mil personas.

La ruta contará con cuatro estaciones y dos terminales, lo que facilitará la conectividad entre ambos estados y fortalecerá la actividad económica y social en la zona.

UN RENACER PARA LOS TRENES DE PASAJEROS

La presidenta destacó que con la Cuarta Transformación se ha dado un renacimiento a los trenes de pasajeros y de carga en el país. Recordó que durante la administración del expresidente Ernesto Zedillo se privatizó este servicio, lo que significó su desaparición por décadas.

Ahora, con esta nueva visión, se busca recuperar un transporte moderno, accesible y sostenible.

PROYECCIONES A FUTURO

Además del tramo Querétaro-Irapuato, el Gobierno Federal tiene como meta ampliar la red ferroviaria con proyectos como el México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca.

También se anunció que en diciembre se inaugurará el tren México-AIFA y que los tramos Pachuca y Querétaro estarán listos en 2027.

Para alcanzar estos objetivos, se destinará un presupuesto importante el próximo año, lo que garantiza la continuidad de las obras y refuerza la apuesta por un sistema ferroviario moderno en México.