A casi nueve meses de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, el gobierno de Estados Unidos no ha entregado ningún informe actualizado al respecto, a pesar de la solicitud formal hecha por el Gobierno de México.
Durante la conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum fue cuestionada sobre el estatus del capo sinaloense, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien fue arrestado el 25 de julio de 2024 en territorio estadounidense.
"NO HAN ACTUALIZADO NADA"
Ante la falta de claridad en torno a su situación legal y las circunstancias de su captura, Sheinbaum indicó que la información por parte de Washington sigue sin llegar.
"No han actualizado la información", expresó de forma breve la mandataria, quien también mencionó que lo único que se sabe hasta el momento es que Zambada podría cambiar su declaración en la próxima audiencia judicial.
Sheinbaum subrayó la importancia de este caso, al recordar que "El Mayo" fue previamente extraditado desde México, por lo que existen acuerdos de colaboración entre ambos países en materia de extradiciones. "Es importante porque fue detenido aquí y extraditado", enfatizó.
Al ser cuestionada sobre si se volverá a presentar la solicitud de información al gobierno estadounidense, la presidenta confirmó que "sí se les ha planteado" la exigencia de esclarecer los hechos.
Por otra parte, Sheinbaum también se refirió al caso de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien enfrenta cargos en una corte de Chicago y, según lo que se ha hecho público, planea declararse culpable. También resaltó que, al igual que con Zambada, Guzmán fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos en cumplimiento de los acuerdos bilaterales.
Ovidio Guzmán fue capturado el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y extraditado el 15 de septiembre del mismo año. Por su parte, "El Mayo" fue detenido el 25 de julio del año pasado junto a otro hijo de Chapo Guzmán. Aunque los narcotraficantes enfrentan procesos judiciales en Estados Unidos, sus detenciones ocurrieron bajo circunstancias distintas.
Hasta ahora, el gobierno de Donald Trump no ha respondido a las solicitudes mexicanas sobre el caso de "El Mayo" Zambada, lo que mantiene en incertidumbre la situación legal del capo ante la justicia estadounidense.