Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que ningún agricultor ni transportista será perseguido por su participación en el reciente megabloqueo de carreteras federales, realizado en distintos puntos del país.
El megabloqueo reciente fue impulsado por diversos grupos, entre ellos productores agrícolas y transportistas, quienes expusieron una serie de inconformidades. Entre los argumentos utilizados por algunos manifestantes, destacó la discusión en torno a la Ley de Aguas, tema al que la presidenta también se refirió.
NO HABRÁ PERSECUCIÓN CONTRA AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS POR MEGABLOQUEO
La mandataria recordó que, como señaló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el cierre de carreteras sí constituye un delito según la ley. No obstante, precisó que su administración mantiene una postura clara respecto a las manifestaciones sociales.
“Eso no quiere decir que vayamos a perseguir a las personas por manifestarse. Son dos cosas distintas (…) Cuando hay una manifestación que tiene que ver con asuntos políticos, sociales, de demandas, nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse”, insistió la jefa del Ejecutivo, al aclarar que las declaraciones previas de la secretaria de Gobernación, habían sido malinterpretadas.
“NO HAY RAZÓN PARA CERRAR LAS CARRETERAS”
Sheinbaum cuestionó que los bloqueos continúen a pesar de que, dijo, existe diálogo abierto entre el Gobierno federal, legisladores y representantes de los sectores inconformes. La presidenta afirmó que existe una mesa permanente de trabajo, por lo que no entiende la necesidad de cerrar las carreteras.
“Si no hubiera diálogo, entonces se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, expresó.
Asimismo, señaló que la Secretaría de Gobernación ha observado posibles intereses políticos detrás de las movilizaciones, dado que las vías formales de negociación siguen activas.
DISMINUYEN DENUNCIAS DE INSEGURIDAD EN CARRETERAS
Sheinbaum informó que, de acuerdo con las cifras del Gobierno federal, las denuncias por inseguridad en carreteras han mostrado una reducción del 54 por ciento en comparación con el promedio diario registrado en 2018. Durante la conferencia presentó una gráfica como respaldo de esta disminución, aunque matizó que el objetivo sigue siendo “llegar a cero robos”.
La mandataria también abordó la controversia en torno a la Ley de Aguas, señalando que fue mencionada por algunos manifestantes como uno de los motivos del megabloqueo. Aclaró que esta legislación busca devolver al Estado el control del recurso hídrico.
“Hay quien se manifiesta para mantener privilegios que ya no queremos que existan”, afirmó, al recordar que la iniciativa pretende que el agua vuelva a ser un recurso de la nación y deje de tratarse como mercancía, tal como ocurrió con la legislación de 1992.
Sheinbaum insistió en que su administración mantiene abiertos los canales de diálogo y continuará atendiendo las demandas sociales sin recurrir a la criminalización de quienes se manifiestan.




