¿Se va Oreo de México? La marca se despide del país

La marca ha generado una fuerte polémica en redes sociales luego de que compartieran mensajes que muchos interpreraron como una despedida

¿Se va Oreo de México? La marca se despide del país

Durante más de un siglo, las galletas Oreo han sido parte de la vida cotidiana de millones de personas alrededor del mundo. Desde su aparición en 1912, se convirtieron en un símbolo de indulgencia y nostalgia, presentes en loncheras escolares, reuniones familiares y momentos de antojo.

Sin embargo, en días recientes, la marca ha generado una fuerte polémica en redes sociales luego de que sus cuentas oficiales compartieran mensajes que muchos interpretaron como una despedida definitiva. Las reacciones no se hicieron esperar y, en los comentarios, los usuarios comenzaron a especular sobre el futuro de la popular galleta.

¿SE VA OREO DE MÉXICO?

Oreo, en sus redes sociales, compartió una imagen despidiéndose de México. "¡Adiós México! En esta publicación van sus para despedirnos con mucho amor, los vamos a extrañar."

Algunos internautas sostienen que se trata de una estrategia de marketing para relanzar la imagen de la marca. Sin embargo, otros tomaron el mensaje de forma literal y no dudaron en expresar su tristeza, por lo que interpretaron como el adiós de un producto emblemático de su infancia.

La marca, lejos de calmar los ánimos, decidió interactuar con sus seguidores, respondiendo algunos de los comentarios que inundaban sus publicaciones. Muchos pensaban que todo era parte de una broma por el Día de los Inocentes, pero Oreo disipó esa esperanza con una respuesta breve y en tono melancólico: “Quisiera decirte que sí, pero ya pasó”. Esta contestación alimentó aún más el desconcierto y la posibilidad de que la despedida fuera real.

En contraste, hubo quienes celebraron la posible desaparición, argumentando que las Oreo forman parte de la llamada "comida chatarra" y que su retiro beneficiaría la salud pública.

La incertidumbre creció cuando cuentas de Oreo en otros países también comenzaron a publicar mensajes de despedida dirigidos a sus respectivas audiencias, lo que debilita la teoría de una simple campaña local y hace pensar que podría tratarse de un anuncio global.

En México, el contexto no es menor. Hace apenas unas semanas se aprobó una iniciativa que prohíbe la venta de productos considerados como comida chatarra aquellos que contienen sellos de advertencia en todas las escuelas del país, sin importar el nivel educativo. Esta medida busca reducir los índices de obesidad infantil y fomentar una alimentación más saludable, por lo que algunos usuarios vincularon directamente la posible salida de Oreo con esta nueva regulación.

Hasta el momento, la empresa no ha emitido un comunicado oficial que confirme o desmienta las teorías, por lo que la incertidumbre continúa alimentando el debate en redes sociales. Lo que sí es claro es que, con más de 100 años en el mercado, Oreo no pasa desapercibida ni siquiera cuando guarda silencio.