Sarampión en México: Salud asegura que brote está contenido y prevé cero casos en noviembre

La enfermedad está principalmente focalizada en Chihuahua, donde se llevan a cabo jornadas intensivas de vacunación constantes

La Secretaría de Salud llamó a la población a vacunarse.
La Secretaría de Salud llamó a la población a vacunarse.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, aseguró que el brote de sarampión en México está bajo control y que la meta es erradicar los contagios antes de noviembre de este año.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Kershenobich informó que hasta el momento se han registrado 3 mil 730 casos de sarampión en 20 estados y 82 municipios, así como 12 muertes, la mayoría en Chihuahua, entidad que concentra 3 mil 490 contagios y 11 decesos.

"El sarampión se está conteniendo bastante bien. Nuestra meta es que para noviembre no tengamos casos y podamos declarar al país libre de sarampión", afirmó el funcionario.

BROTE FOCALIZADO EN CHIHUAHUA

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el brote está principalmente focalizado en Chihuahua, donde se llevan a cabo jornadas intensivas de vacunación como parte de la ´Estrategia Escudo Juárez´, con el objetivo de inmunizar a la población y frenar la propagación del virus.

Tan solo en la última semana se aplicaron 42 mil 146 dosis de vacuna, gratuitas para niños desde los 6 meses de edad y para la población general hasta los 49 años.

Además de Chihuahua, las entidades con mayor número de casos son:

  • Coahuila, con 42 contagios.
  • Zacatecas y Durango, con 21 cada uno.
  • Michoacán, con 14.
  • Tamaulipas, con 12.
imagen-cuerpo

LLAMAN A LA POBLACIÓN A VACUNARSE

Kershenobich destacó que el cerco sanitario y el aumento en las campañas de inmunización han permitido que los contagios en otros estados se mantengan bajo control, mientras que en Chihuahua se mantiene una estrategia intensiva para evitar que la situación se agrave.

Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población para acudir a los centros de salud y vacunarse, especialmente en las zonas donde se han registrado más casos, a fin de alcanzar la meta de cero contagios para noviembre.