México emite alerta de Tsunami en el Pacífico tras terremoto en Rusia

Las autoridades locales instan a la población a mantenerse alejada de las playas y a seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil

El Sistema de Alerta de Tsunamis de EE. UU. ha emitido un aviso de "olas peligrosas" para las costas de Rusia, Japón, Alaska y Hawái.
El Sistema de Alerta de Tsunamis de EE. UU. ha emitido un aviso de "olas peligrosas" para las costas de Rusia, Japón, Alaska y Hawái.

México emitió una alerta de tsunami para sus costas del Pacífico tras el terremoto de 8.7 grados que se registró en la península de Kamchatka, Rusia este martes 29 de julio.

El Centro de Alertas de Tsunami en México (CAT-SEMAR) indicó que se esperan olas de entre 0.3 y 1.0 metros, lo que podría generar fuertes corrientes en zonas portuarias.

ZONAS QUE SE PODRÍAN VER AFECTADAS

El impacto de este fenómeno se podría extender desde las costas de Ensenada, Baja California hasta Chiapas, abarcando los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Las autoridades locales instan a la población a mantenerse alejada de las playas y a seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil. Además, se recomienda que las embarcaciones extremen precauciones debido a las fuertes corrientes en las entradas de los puertos.

Aunque no se han solicitado evacuaciones en las zonas costeras, las autoridades siguen monitoreando la situación.

imagen-cuerpo

EFECTOS GLOBALES Y ALERTAS INTERNACIONALES

El sismo de 8.7 grados es el más fuerte registrado en los últimos 14 años, superado solo por el devastador terremoto de Japón de 9.0 en 2011. Tras el evento, las autoridades rusas informaron sobre olas de tsunami de hasta 4 metros en algunas zonas pero sin víctimas ni daños mayores.

Japón también ha emitido alertas para sus costas, donde se esperan olas de hasta 3 metros, y varias áreas han ordenado evacuaciones.

RECOMENDACIONES INTERNACIONALES Y SITUACIÓN EN OTROS PAÍSES

A nivel global, el Sistema de Alerta de Tsunamis de EE. UU. ha emitido un aviso de "olas peligrosas" para las costas de Rusia, Japón, Alaska y Hawái, mientras que el Departamento de Gestión de Emergencias de Honolulu ordenó evacuaciones inmediatas.

En Kamchatka, el gobernador local calificó el sismo como el más fuerte en décadas, reportando daños menores en algunas infraestructuras.

Las autoridades siguen vigilando la evolución del evento y recomiendan estar atentos a las actualizaciones de las alertas locales y globales.

imagen-cuerpo