Festival Bandemia: ¿Qué pasó y por qué los asistentes fueron agredidos con extintores tras ser cancelado?

Los testimonios en redes sociales explotaron la indignación de los internautas por el grado de desorganización del evento en Sala Urbana de Naucalpan

Festival Bandemia: ¿Qué pasó y por qué los asistentes fueron agredidos con extintores tras ser cancelado?

Lo que debía ser una jornada vibrante de música alternativa se convirtió en un ejemplo de desorganización y negligencia. El Festival Bandemia, realizado el sábado 2 de agosto en la Sala Urbana de Naucalpan, terminó abruptamente entre empujones, confusión, gases de extintores y la intervención de Protección Civil y Policía Municipal.

La experiencia dejó a miles de asistentes con frustración, irritación en los ojos... y cero ganas de repetir, pues desde el inicio, el evento presentó fallas graves.

MALA ORGANIZACIÓN Y AGRESIÓN HACIA LOS ASISTENTES CON EXTINTORES

La venta de boletos del Festival Bandemia fue confusa, pues hubo entradas desde 100 hasta 650 pesos, adquiridas por diferentes medios, transferencias bancarias o códigos QR, pero sin un control real de acceso. Esto provocó largas filas, caos en la entrada y la molestia de muchos que, aún con boleto pagado, fueron rechazados.

Los testimonios recopilados por cuentas de quienes asistieron al evento revelan el grado de desorganización: nula señalización, ausencia de personal capacitado y comunicados improvisados con altavoces que nadie escuchó.

Cuando algunos asistentes intentaron poner orden por su cuenta, el staff reaccionó con vallas metálicas y, posteriormente, con extintores que rociaron directamente a la multitud. El polvo actuó como gas lacrimógeno, generando lágrimas, tos y desesperación.

ARTISTAS SEGUÍAN SUS PRESENTACIONES A PESAR DEL CAOS

Mientras tanto, adentro del recinto, el festival continuaba con presentaciones como la de Macario Martínez, hasta que un apagón total interrumpió el show y evidenció el caos del exterior.

El público, desconcertado, recibió a otros asistentes llorando y con signos de irritación ocular. Todo esto provocó abucheos e insultos hacia la banda Mint Field, que tuvo que suspender su presentación.

CANCELACIÓN DEL FESTIVAL BANDEMIA

La situación derivó en la clausura del lugar por parte de autoridades locales, que argumentaron incumplimiento de protocolos y posibles riesgos por sobrecupo.

Aunque los organizadores del festival niegan haber vendido más entradas de la capacidad establecida para 2,500 personas, señalaron a la administración del recinto como responsable por cerrar el acceso sin previo aviso y generar el conflicto.

En un comunicado, Bandemia ofreció reembolsos para quienes no pudieron ingresar, habilitando el correo soporte@passline.mx con un plazo de respuesta de hasta 15 días. No obstante, en redes sociales, la indignación continúa.

REDES SOCIALES RECUERDAN AL TRÁGICO SUCESO EN AXE CEREMONIA

Internautas compararon lo sucedido con el trágico caso del festival Axe Ceremonia, donde dos jóvenes periodistas perdieron la vida al caerles una estructura mal instalada.

En ese evento, la organización no alertó de inmediato a las autoridades y el festival continuó a pesar del fallecimiento de ambas víctimas.

Para muchos, el paralelismo es claro: una vez más, la falta de protocolos, la negligencia y el lucro por encima del bienestar de los asistentes se convierten en el común denominador de ciertos festivales en México.

La conversación sobre la responsabilidad en la producción de eventos masivos sigue abierta, mientras las víctimas de la mala gestión física, emocional y económicamente exigen respuestas, no solo disculpas.

El caso ha generado discusión sobre la precariedad en la organización de eventos independientes y el trato a los asistentes, que esperaban una celebración musical y terminaron viviendo una experiencia traumática.