Expansión del Metro CDMX: 61 estaciones serán construidas en diferentes líneas para 2030

El plan tiene como fin ampliar la red con hasta 78 kilómetros adicionales, mejorando la movilidad de la capital y que el transporte llegue a más zonas

Expansión del Metro CDMX, integrará 61 estaciones en estas líneas. Foto: Original
Expansión del Metro CDMX, integrará 61 estaciones en estas líneas. Foto: Original

El Plan Maestro 2018-2030, tiene como fin lograr la expansión del Metro CDMX, para hacer esto se considera crear 61 estaciones que permitirán ampliar varias líneas de este transporte. La ampliación busca mejorar la movilidad dentro de la Ciudad de México para los 4 millones de ciudadanos que usan este transporte de manera diaria.

El proyecto del Sistema de Transporte Colectivo Metro es un documento que fue compartido por las autoridades del Metro CDMX que ha contempla el crecimiento urbano de la capital para el 2030. Mejorar las características del transporte tienen como fin mejorar la movilidad dentro de la capital del país; además de extender la red hasta zonas que no habían podido ser atendidas.

¿DÓNDE SE ENCONTRARÁN LAS NUEVAS 61 ESTACIONES?

El proyecto de expansión del Metro CDMX ampliará la red de transporte con 78 kilómetros adicionales, esto permitirá que dicho medio llegue a más regiones de la capital, permitiendo una movilidad más rápida y sencilla dentro de la ciudad. Para hacer esto; se integrarán 61 nuevas estaciones en diferentes líneas del metro, mismas que ya fueron compartidas por las autoridades.

  • Línea 12: Ampliar la línea de Mixcoac a Observatorio, con 3 estaciones, 4.0 kilómetros de longitud y 10 trenes.
  • Línea 9: Ampliación de Tacubaya a Observatorio, esto después de que la ampliación de la línea dorada ya esté funcionando. Esta ampliación sería de una estación, 1.46 kilómetros de longitud y 2 trenes
  • Línea B: Ampliación de Buenavista a Colegio Militar, con 2 estaciones, una longitud de 2.04 kilómetros y 2 trenes 
  • Línea 8: Ampliación de Garibaldi a la Raza, con 3 estaciones, una longitud de 3.16 kilómetros y 4 trenes
  • Línea 8: Ampliación de Constitución de 1917 a Santa Marta, con 4 estaciones, una longitud de 7.05 kilómetros y 8 trenes
  • Línea 5: Ampliación del Politécnico a Tlalnepantla, con 6 estaciones, una longitud de 6.48 kilómetros de longitud y 6 trenes
  • Línea 4: Ampliación de Santa Anita a Periférico, con 10 estaciones, una longitud de 9.28 kilómetros de longitud y 7 trenes
  • Línea 4: Ampliación de Martín Carrera a Tepexpan, con 21 estaciones, una longitud de 25.59 kilómetros y 24 trenes.
  • Línea 1: Ampliación de La Paz a Chalco, con 6 estaciones, una longitud de 13.19 kilómetros y 16 trenes adicionales.
  • Línea 6: Ampliación de Marín Carrera a Villa de Aragón, con 5 estaciones, una longitud de 5.69 kilómetros y 5 trenes.
imagen-cuerpo

¿CÓMO FUNCIONA LA RED DEL METRO CDMX ACTUALMENTE?

A casi 50 años de haber iniciado operaciones, el Metro CDMX cuenta con una red de 226.5 kilómetros, 195 estaciones, 8 talleres de mantenimiento, 2 puestos centrales de control. Además de 384 trenes, y todo esto permite efectuar el 28.7% de los viajes que se realizan diariamente en la Ciudad de México.