buscar noticiasbuscar noticias
Nacional / México

Este es el auto que podría poner en aprietos al más barato de México

Su diseño exterior destaca por un frente afilado, una parrilla de gran tamaño y calaveras en forma de hoja, que le otorgan una apariencia moderna

Este es el auto que podría poner en aprietos al más barato de México

MG, la icónica marca automotriz, ha lanzado al mercado mexicano su nuevo modelo MG3, un hatchback que promete cambiar las reglas del juego, este modelo cuenta con un diseño atractivo y precios competitivos.

El MG3 no solo se posiciona como uno de los vehículos más accesible de México, sino también como el híbrido más económico. A continuación, desglosamos sus características, versiones y precios para que conozcas a fondo esta innovadora propuesta.

DISEÑO MODERNO Y ATRACTIVO

El MG3 es el más reciente lanzamiento en el portafolio mundial de la marca MG; este hatchback, con una longitud de 4.11 metros, presenta un estilo que se alinea con los últimos modelos de la marca, como el MG One.

Su diseño exterior destaca por un frente afilado, una parrilla de gran tamaño y calaveras en forma de hoja, elementos que le otorgan una apariencia moderna y dinámica.

Dependiendo de la versión, el MG3 puede estar equipado con rines de acero de 15 pulgadas con tapones o rines de aluminio bitono de 16 pulgadas; además, está disponible en siete colores vibrantes: York White, St. Moritz Blue, Flaming Red, Pearl Black, Blade Silver, Gray y Morning Yellow, permitiendo a los compradores personalizar su vehículo al máximo.

INTERIOR TECNOLÓGICO Y CONFORTABLE

El interior del MG3 sigue la línea de los modelos más recientes de MG, ofreciendo un espacio moderno y bien equipado, entre las características más destacadas, según la versión, se encuentran un volante hexagonal con controles tipo joystick, un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 7 pulgadas y una pantalla flotante de 10.25 pulgadas para el sistema de entretenimiento.

Los detalles forrados en piel sintética con costuras en contraste añaden un toque de sofisticación, asimismo, en la versión híbrida, se incluye una perilla selectora de marchas en lugar de una palanca de cambios convencional, subrayando su enfoque en la tecnología avanzada.

GAMA DE VERSIONES Y EQUIPAMIENTO

El MG3 llega a México con una variedad de versiones que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos, la versión convencional, que no es híbrida, se ofrece en tres niveles de equipamiento: Cool, Style y Excite.

Dependiendo de la versión, el MG3 puede contar con cuatro o seis bolsas de aire, cámara de visión de 360 grados, llave inteligente, monitor de presión de neumáticos y control electrónico de estabilidad.

Además, incluye avanzadas asistencias a la conducción como alerta de colisión frontal con freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril con alerta de abandono involuntario, control de velocidad crucero adaptativo y advertencia de conducción inestable.

Para aquellos interesados en la tecnología híbrida, el MG3 Hybrid está disponible en dos niveles de equipamiento: Excite y Elegance. Estas versiones no solo comparten el equipamiento de la versión a gasolina, sino que también incluyen asistencias adicionales como detección de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero y asistente de cambio de carril, mejorando aún más la seguridad y comodidad del conductor.

MOTOR Y DESEMPEÑO

El MG3 convencional está equipado con un motor de 1.5 litros que genera 108 hp y 104 lb-pie de torque, con opciones de transmisión manual de cinco velocidades o automática CVT de ocho cambios simulados.

Por otro lado, la versión híbrida combina un motor de gasolina con un motor eléctrico de 109 hp y una batería de 1.83 kWh, ofreciendo una potencia total de 191 hp y 313 lb-pie de torque. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 8 segundos y un consumo medio de 22.7 km/l.

El MG3 Hybrid ofrece varios modos de manejo que se adaptan a diferentes situaciones. Puede circular en modo completamente eléctrico si la carga de la batería lo permite, combinar ambos motores para una mayor eficiencia o utilizar el motor de gasolina como generador para recargar la batería, ofreciendo así una gran versatilidad y eficiencia energética.

PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

Los precios del MG3 en México parten de 239,900 pesos, consolidándolo como una opción extremadamente competitiva en el mercado. La versión híbrida, con un precio inicial de 399,900 pesos, estará disponible en las agencias a partir de julio, ofreciendo una alternativa económica y ecológica a los consumidores mexicanos.

Detalle de precios:

  • MG3 COOL TM: 239,900 pesos
  • MG3 STYLE TM: 299,900 pesos
  • MG3 STYLE CVT: 309,900 pesos
  • MG3 EXCITE CVT: 349,900 pesos
  • MG3 HYBRID EXCITE: 399,900 pesos
  • MG3 HYBRID ELEGANCE: 439,900 pesos

COMPETENCIA Y MERCADO

Aunque por su tamaño el MG3 compite con modelos como el SEAT Ibiza y el Mazda2, sus precios lo enfrentan directamente con opciones más económicas como el Renault Kwid, Hyundai Grand i10, Nissan March, Chevrolet Aveo y Suzuki Ignis. De hecho, se queda a solo 700 pesos de ser el auto más barato de México. En el segmento de los híbridos, el MG3 Hybrid se posiciona como el más accesible del país, sin competidores directos, ya que no existe otro hatchback híbrido en México.

Con estas características y precios, el MG3 se presenta como una opción atractiva y accesible, destinada a ganar popularidad en el mercado mexicano y a consolidarse como un referente en su segmento.