Ambos pacientes estuvieron en una convención en Italia, donde se han reportado 653 casos; hay un sospechoso en el Edomex
Pese a que faltan los resultados de una segunda prueba en una persona en Sinaloa, ya hay dos casos confirmados de coronavirus en México; el otro está ubicado en la Ciudad de México, informó Hugo López-Gatell Ramírez.
Durante la conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional y respaldado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud indicó: "En el caso de Sinaloa, damos por válida la confirmación del laboratorio estatal. De todas formas, vamos se verificará en el laboratorio de referencia".
Debido a que se trata de una nueva técnica para diagnóstico, el Laboratorio Nacional de Referencia es el punto de control de calidad en los primeros 8 a 10 días, además de ser el que brinda la confirmación final.
En cuanto al paciente de la Ciudad de México, López-Gatell refirió que se trata de un hombre de 35 años y fue confirmado por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
"Existía una prueba reactiva, estaba pendiente hacer la segunda prueba de confirmación. Esto ocurrió a las 6:00 horas, salió el resultado y se confirma".
El paciente de Sinaloa tiene 41 años de edad y está aislado en un hotel de Culiacán; dio positivo a Covid-19 en el primer test; sin embargo, se está a la espera de los resultados del segundo análisis, pero este es de confirmación.
Tanto el caso sinaloense, como el de la CDMX, así como un probable asintomático en el Estado de México, todos estuvieron en una convención en Bérgamo, Italia
Ante la alerta mundial por el virus, López-Gatell llamó a la población a tomar medidas sanitarias básicas, como lavarse las manos, cubrirse con la cara interna del codo al estornudar o toser, no saludar de beso ni de mano y, en caso de presentar síntomas de resfriado común, mantener la calma.
"Pero todos y todas debemos de actuar, las epidemias de contiene en la comunidad con medidas básicas de higiene, el lavado de manos, la pronta atención de los síntomas y el reporte de cualquier caso que pudiera ser sospechoso", comentó.
Precisó que sería un caso se considera sospechoso si una persona ha viajado a países con casos confirmados.