Por: Eduardo Sánchez
La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD rechazó y lamentó la desaparición del programa de inclusión social Prospera, y el impacto que esa acción ha generado con el cierre de 300 Unidades Médicas Urbanas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).En entrevista, el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Nacional Electoral, Camerino Márquez Madrid, dijo que esa medida dejará sin servicios médicos a miles de pacientes, y sin empleo a médicos y enfermeras que laboraban en esas clínicas.
Explicó que se trata de 315 Unidades Médicas Urbanas en 28 entidades del país, las cuales brindaban servicios a la población que carecía de seguridad social en zonas urbanas de alta marginación.
“Cada unidad contaba con un médico, dos enfermeras, un promotor de la salud, un administrador y una secretaría, los cuales se quedarían sin empleo”, subrayó.
Por separado y en un comunicado, la DNE cuestionó que se debe transparentar el uso de los más de 20 mil millones de pesos destinados para ese proyecto y que serán transferidos a la Secretaría de Educación Pública bajo el Programa Becas para el Bienestar.