Condenan nepotismo en Poder Judicial

Diputados locales de MC, Morena y PRI, condenaron el nepotismo que se estaría registrando en Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco y Consejo de la Judicatura, y urgieron al Magistrado Presidente Ricardo Suro corregir situación.


MURAL publicó el lunes que 19 Magistrados tienen al menos 45 parientes laborando en el Poder Judicial, generando un gasto en nómina de 55 millones de pesos anuales; por ejemplo, el titular del ente público, Suro, tiene bajo su mando a los hijos de sus compañeros Antonio Fierros, Federico Hernández, y el jubilado Luis Ernesto Camacho.

"Contratar parientes en un espacio donde tienes influencia es, sin duda, un síntoma de carencia de ética; por supuesto que hay mecanismos que se aprovechan para poderle dar legalidad, entre comillas, a este tipo de contrataciones. Habla de una carencia de ética, habla de corrupción", señaló el legislador emecista Salvador Caro.



"Quien tiene que actuar y resolver ese asunto, y proponer medidas, es el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; los Poderes públicos estamos sometidos a una serie de exigencias éticas, a tener un código de ética, fijar lineamientos. Quien es competente (para intervenir) es la Auditoría Superior del Estado, y la Fiscalía Anticorrupción", añadió.