Según fuentes de Bloomberg, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, podrían tener una conversación telefónica este jueves 31 de julio, antes de la entrada en vigor de la medida arancelaria del 30 por ciento anunciada por el gobierno estadounidense.
La tarifa, que afectaría a productos mexicanos, comenzaría a aplicarse el 1 de agosto, a menos que ambos países logren un acuerdo previo.
La posible llamada se da en un contexto de tensión por las negociaciones comerciales, con fecha límite para la medida arancelaria el 1 de agosto y sin un consenso claro de ambas partes.
PROPUESTAS DE MÉXICO Y REUNIONES PREVIAS
México ha presentado propuestas consideradas como avances sustanciales en la mesa de negociación. Estas propuestas, que incluyen temas comerciales y de seguridad, fueron parte de las conversaciones bilaterales en las que participaron representantes de alto nivel de ambos gobiernos.
Este miércoles 30 de julio, la presidenta Sheinbaum se reunió con el embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, y dos congresistas estadounidenses: el demócrata Ro Khanna de California y el republicano Don Bacon de Nebraska. Durante esta reunión, Sheinbaum subrayó que el tema de la relación bilateral sería prioritario en la agenda de su gobierno.
¿QUÉ REPRESENTA LA ENTRADA EN VIGOR DE ARANCELES?
La disputa por los aranceles comenzó el 12 de julio, cuando Trump anunció la imposición de tarifas del 30% sobre productos mexicanos, como parte de un esfuerzo por influir en la política migratoria y comercial de México.
La medida ha generado preocupación en ambos países, que ya enfrentan retos relacionados con acuerdos comerciales y la seguridad en la frontera.
En un giro importante, la presidenta Sheinbaum había sugerido, en la conferencia mañanera del 24 de julio, que estaría dispuesta a hablar directamente con Trump si las negociaciones no llegaban a buen puerto.
A pesar de las conversaciones, aún no se ha logrado un acuerdo formal, lo que deja la entrada en vigor de la medida arancelaria en suspenso, con la posibilidad de que se apliquen en su totalidad, parcialmente o con una reducción.