Claudia Sheinbaum exige a Estados Unidos frenar el tráfico de armas y lavado de dinero

La presidenta de México insistió en que ambas naciones deben colaborar, pero exigió mayor responsabilidad por parte del gobierno de Donald Trump

Claudia Sheinbaum exige a Estados Unidos frenar el tráfico de armas y lavado de dinero

Durante la conferencia de esta mañana martes 8 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado enérgico al gobierno de Estados Unidos que intensifique sus acciones en el combate al tráfico ilegal de armas y al lavado de dinero, delitos que dijo alimentan la violencia en México y fortalecen a las organizaciones criminales.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer en la estrategia binacional de seguridad.

"DEBEN HACER SU PARTE"

Sheinbaum señaló que espera una mejora sustancial por parte del gobierno estadounidense, al que reprochó no estar haciendo lo suficiente para frenar el flujo de armas hacia territorio mexicano.

"Ellos deben hacer su parte. Se necesita más de parte de ellos en el tráfico de armas y en otros delitos, como el lavado de dinero o en la persecución del delito", enfatizó Sheinbaum.

La presidenta insistió en que México está comprometido a hacer lo que le corresponde en esta lucha, pero subrayó que se requiere una colaboración efectiva entre ambos países. En ese sentido, demandó al gobierno del presidente Donald Trump asumir un papel más activo y firme en su territorio para combatir estos delitos.

"Una insistencia a Estados Unidos, a las instituciones de seguridad y justicia de Estados Unidos: que deben hacer su parte en el territorio para el lavado de dinero y el control del tráfico ilegal de armas. Ellos deben hacer su parte en Estados Unidos", reiteró.

LAS ARMAS SON PROVENIENTE DE ESTADOS UNIDOS

La presidenta de México recordó además que, según un informe reciente del Departamento de Estado norteamericano, el 70 por ciento de las armas que ingresan de manera ilegal a México provienen de Estados Unidos, lo cual evidencia afirmó la necesidad urgente de acciones más contundentes por parte de Washington.

La postura de la presidenta refuerza su compromiso de fortalecer la estrategia de seguridad nacional, al tiempo que busca una relación bilateral más equitativa en la lucha contra los delitos trasnacionales que afectan a ambas naciones.