La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este martes 30 de septiembre de 2025 que el gobierno mexicano no participó en los recientes operativos de la Administración de Control de Drogas (DEA) contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre si hubo coordinación del Gabinete de Seguridad en dichas acciones, a lo que respondió de manera contundente: "No (hubo colaboración), es un informe que da la DEA allá, porque se hizo allá en Estados Unidos (el operativo)".
OPERATIVOS CONTRA EL CJNG
El anuncio se da después de que la agencia antidrogas estadounidense informara ayer sobre un despliegue operativo que, en tan solo cinco días, del 22 al 26 de septiembre, resultó en la detención de 670 personas, así como en la incautación de más de un millón de pastillas falsificadas y varias toneladas de drogas en diferentes regiones.
De acuerdo con el comunicado de la DEA, los resultados incluyeron:
- 670 detenidos
- 92.4 kilogramos de polvo de fentanilo asegurados
- 1 millón 157 mil 672 pastillas falsificadas decomisadas
- 6,062 kilos de metanfetamina, 22,842 kilos de cocaína y 33 kilos de heroína incautados
- 29.6 millones de dólares confiscados
- 244 armas de fuego decomisadas
La DEA explicó que los operativos abarcaron 23 divisiones de campo dentro de Estados Unidos y siete regiones extranjeras, aunque no detalló específicamente qué zonas fueron alcanzadas.
La agencia volvió a señalar al CJNG como "una de las organizaciones de narcotráfico más violentas del mundo" y advirtió que este despliegue operativo es solo el inicio de una estrategia sostenida para desmantelar sus estructuras.
Terrance Cole, administrador de la DEA, subrayó: "La DEA está atacando al Cártel Jalisco Nueva Generación como lo que es: una organización terrorista (...) cada arresto, cada incautación y cada dólar confiscado representa vidas salvadas y comunidades protegidas".
Cabe recordar que, en febrero de 2025, la administración del presidente Donald Trump designó oficialmente al CJNG como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés), lo que intensificó la presión internacional contra ese grupo criminal.
En este contexto, la postura del gobierno mexicano deja claro que, aunque se mantiene atento a la operación de estas redes criminales, los recientes golpes al CJNG fueron ejecutados directamente por autoridades estadounidenses, sin colaboración de las instituciones de seguridad mexicanas.