El senador sonorense Manlio Fabio Beltrones arremetió contra la decisión de implementar un nuevo cierre de la frontera sur como medida de contención ante el brote del gusano barrenador del ganado, calificando la estrategia como "inepta" y carente de voluntad política.
En sus declaraciones, el legislador criticó duramente la medida de confinamiento por otros 15 días, apuntando que son los ganaderos de Sonora y de todo México quienes están pagando las consecuencias de decisiones ineficientes.
"¿Ooooootra vez? ¿Será por 15 días? Cuánta ineptitud. Y la sufren los ganaderos de Sonora y México. Sean honestos. ¡Renuncien!", expresó Beltrones en redes sociales, denunciando la falta de una estrategia efectiva para contener el avance del gusano barrenador del Nuevo Mundo.
SEÑALA A NICARAGUA COMO ORIGEN DE LA CRISIS
El senador reiteró que el verdadero foco del problema se encuentra en el ingreso irregular de ganado desde Sudamérica, particularmente desde Nicaragua, país que, según Beltrones, detonó la expansión de la plaga en el continente.
En febrero pasado, el Instituto de Inspección y Sanidad Agropecuaria de Nicaragua reconoció oficialmente que la plaga estaba fuera de control, afectando a más de 14 mil cabezas de ganado. Además, la Embajada de Estados Unidos en ese país alertó sobre 124 casos humanos relacionados con esta infestación.
"El verdadero camino para lograr el control zoosanitario del gusano barrenador en México es cerrar la frontera sur del país. No hemos sido capaces de garantizar controles de ingreso porque ha faltado energía y voluntad para detener el ´huachicol ganadero´ proveniente de Sudamérica", enfatizó.
MEDIDAS DE ESTADOS UNIDOS ANTE GUSANO BARRENADOR
El pronunciamiento de Beltrones se da luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmara la propagación del gusano barrenador hacia el norte de México, lo que motivó la orden de cerrar temporalmente los puertos ganaderos en la frontera sur.
"Estados Unidos ha prometido estar alerta y, tras detectar este nuevo caso de NWS (gusano barrenador del Nuevo Mundo), estamos pausando la reapertura de puertos para continuar con la cuarentena", declaró la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke L. Rollins, quien exigió a México medidas proactivas y avances visibles en el combate del brote, especialmente en estados como Veracruz.
Rollins destacó que el monitoreo intensivo por parte del personal del USDA ha permitido reaccionar de manera rápida para frenar la expansión de esta plaga que representa una grave amenaza tanto para el sector ganadero como para la salud pública.
PREOCUPA IMPACTO EN EL NORTE DEL PAÍS
Sonora, uno de los principales estados ganaderos del país, se ha visto directamente afectado por la crisis zoosanitaria. Productores locales han manifestado su preocupación por las consecuencias económicas del cierre comercial y las restricciones sanitarias.
Beltrones concluyó con un llamado urgente al Gobierno Federal a tomar decisiones firmes, dejar de lado las políticas erráticas y aplicar controles estrictos en la frontera sur:
"¡Ya basta! La ineptitud tiene un alto precio para la ganadería mexicana", sentenció.