Banxico ha informado que en México hay 6 diferentes tipos de billetes en circulación, estos son los de 20, 50, 100, 200, 500 y mil pesos; sin embargo, ha revelado que estas divisas suelen ser falsificadas. La dependencia ha señalado cuáles son los billetes más falsificados, esto con el fin de que los ciudadanos tengan cuidado al recibir estas piezas, además de explicar cómo identificarlos.
La falsificación de las divisas es algo que se ha vuelto más común con el paso de los años, es por ello que las autoridades han integrado medidas de seguridad en los billetes que ayudan a identificar a los originales de los falsos. Con el fin de que las personas no sean víctimas de fraude, Banxico ha explicado los métodos para saber que un billete es real.
¿CUÁLES SON LOS BILLETES MÁS FALSIFICADOS EN MÉXICO?
Banxico ha revelado que son 3 los billetes más falsificados en el país, siendo el primero en la lista el de 500 pesos, las autoridades han señalado que se estima que hay cerca de 466 mil 944 copias falsas circulando. El segundo es el billete de 200 pesos; con 197 mil 216 copias y en tercer lugar se encuentra el de 50 pesos.
Las autoridades señalan que hay un total de 922 mil 763 billetes falsificados circulando en el territorio mexicano, todas estas piezas representan un valor de 309 millones 338 mil 800 pesos. Esto ha puesto en alerta a la dependencia y ha llevado a señalar las medidas de seguridad de los billetes originales para que la ciudadanía pueda corroborar que cada billete que obtengan es real.
¿CÓMO VERIFICAR QUE UN BILLETE ES FALSO O NO?
Banxico recomienda tocar la superficie de los billetes para detectar la textura y relieves de los mismos. También se debe mirar la pieza a contraluz para detectar la marca de agua, hilo de seguridad, folio y el número oculto. Del lado adverso se deberá observar el elemento que cambia de color; además del hilo 3D, un hilo dinámico y la denominación multicolor.
