“Santos y doctores del mes de Octubre”, cada inicio de mes, te presento estas personas ilustres, a las que hay que imitar, aprender de ellos y solicitar su intercesión ante Dios por nosotros.
SANTOS EN LA IGLESIA CATÓLICA
La Iglesia los reconoce oficialmente (canonización) como modelos de vida cristiana y como intercesores en el cielo.
Todo santo es ejemplo de fe, esperanza y caridad.
El santo es quien alcanzó la santidad de vida y es propuesto como modelo para todos.
DOCTORES DE LA IGLESIA
Son santos que además de su santidad, se distinguen por su doctrina eminente: escritos, enseñanzas o aportaciones teológicas y espirituales de gran valor para toda la Iglesia.
El título de “Doctor” (doctor = “maestro” en latín) lo otorga el Papa oficialmente.
El doctor de la Iglesia es un santo que, además, enseña con sabiduría universal y permanente para la fe católica.
DIFERENCIA ESENCIAL:
Todos los doctores son santos, pero no todos los santos son doctores.
El santo es modelo de vida; el doctor, además, es maestro para toda la Iglesia con su doctrina.
CATEGORÍAS DENTRO DEL PROCESO (PREVIAS A LA CANONIZACIÓN):
Siervo de Dios: título al iniciar el proceso.
Venerable: cuando la Iglesia reconoce sus virtudes heroicas.
Beato: cuando se aprueba un milagro atribuido a su intercesión (o en caso de mártir, basta el martirio).
Santo: canonizado por el Papa para culto universal.
ALGUNOS SANTOS Y DOCTORES DE OCTUBRE
1 DE OCTUBRE – SANTA TERESA DEL NIÑO JESÚS (TERESITA DE LISIEUX)
DOCTORA DE LA IGLESIA
Vida: Carmelita joven, murió a los 24 años; su “caminito” de amor sencillo la llevó a ser doctora de la Iglesia.
Teresita de Lisieux es doctora de la Iglesia por la profundidad espiritual de su “caminito de infancia espiritual”, que propone una santidad accesible a todos a través del amor y las pequeñas acciones hechas con Dios. Su enseñanza muestra que la santidad no requiere grandes obras, sino un corazón entregado con humildad y confianza. Entre sus obras principales destacan “Historia de un alma”, donde relata su vida y su espiritualidad de sencillez y amor total a Dios. También escribió poesías y cartas que reflejan su ardiente deseo de salvación para todas las almas. Su doctrina inspira a vivir la fe con alegría y confianza, incluso en la fragilidad humana.
Frase: “Quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra”.
Enseñanza: La santidad se encuentra en lo pequeño y cotidiano, hecho con amor.
4 DE OCTUBRE – SAN FRANCISCO DE ASÍS
Vida: Amante radical de la pobreza, hermano de toda la creación, fundador de los franciscanos.
Frase: “Señor, haz de mí un instrumento de tu paz”.
Enseñanza: Vivir con sencillez, reconciliarnos con Dios, con los demás y con la naturaleza.
6 DE OCTUBRE – SAN BRUNO
Vida: Fundador de los cartujos, buscó la soledad y el silencio para unirse plenamente a Dios.
Frase: “El desierto es escuela de virtud y reposo del alma”.
Enseñanza: La oración en silencio fortalece al corazón en medio del ruido del mundo.
7 DE OCTUBRE – NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Vida: Bajo esta advocación, la Virgen María nos enseña a contemplar la vida de Cristo con el Rosario.
Frase: “Rezad el Rosario todos los días” (Virgen de Fátima).
Enseñanza: El Rosario es un camino de paz y fortaleza espiritual en tiempos difíciles.
11 DE OCTUBRE – SAN JUAN XXIII
Vida: Convocó el Concilio Vaticano II, abriendo la Iglesia al diálogo con el mundo moderno y renovando la liturgia y la pastoral. También destacó por su espíritu de paz y reconciliación, acercando la Iglesia a los más necesitados y fomentando la esperanza.
Frase: “No consultéis vuestros miedos, sino vuestras esperanzas”.
Enseñanza: Vivir la fe con alegría, confiando en el futuro y abiertos al Espíritu Santo.
15 DE OCTUBRE – SANTA TERESA DE JESÚS (DE ÁVILA)
DOCTORA DE LA IGLESIA
Vida: Reformadora del Carmelo, mística profunda y doctora de la Iglesia.
Teresa de Ávila es doctora de la Iglesia por su gran aporte a la vida contemplativa y a la renovación del Carmelo, así como por su enseñanza sobre la oración profunda y la unión con Dios. Su sabiduría espiritual guía a la Iglesia en el discernimiento del alma y la perfección cristiana, mostrando un camino de oración activa y contemplativa. Entre sus obras más destacadas están “El libro de la vida”, “Camino de perfección” y “Las Moradas”, en los que desarrolla su doctrina sobre la oración, las virtudes y la ascensión del alma hacia Dios. Sus escritos son un manual de vida espiritual que sigue inspirando a quienes buscan un encuentro íntimo con el Señor.
Frase: “Nada te turbe, nada te espante; quien a Dios tiene, nada le falta”.
Enseñanza: La confianza plena en Dios nos da paz en cualquier dificultad.
17 DE OCTUBRE – SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA
Vida: Obispo mártir, discípulo de los apóstoles, camino a Roma escribió cartas de fe y esperanza.
Frase: “Soy trigo de Dios, y he de ser molido por los dientes de las fieras para ser pan puro de Cristo”.
Enseñanza: La fe auténtica se prueba en el testimonio valiente, incluso en la adversidad.
18 DE OCTUBRE – SAN LUCAS, EVANGELISTA
Vida: Médico y escritor del Evangelio y los Hechos, destacó la misericordia y la alegría del Evangelio.
Frase: “Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso” (Lc 6,36).
Enseñanza: La vida cristiana se centra en la misericordia y la compasión.
22 DE OCTUBRE – SAN JUAN PABLO II
Vida: Impulsó la nueva evangelización, promoviendo la fe en todo el mundo y defendiendo la dignidad humana frente a ideologías opresivas. Además, fortaleció la unidad de la Iglesia y acercó el mensaje de Cristo a jóvenes, familias y pueblos marginados. Papa carismático, promotor de la misericordia divina y de la nueva evangelización.
Frase: “¡No tengan miedo! ¡Abran las puertas a Cristo!”.
Enseñanza: La fe nos da valor para enfrentar los desafíos de la vida y abrirnos al amor de Cristo.
28 DE OCTUBRE – SAN SIMÓN Y SAN JUDAS TADEO (APÓSTOLES)
Vida: Apóstoles de Jesús, testigos de su resurrección. Judas Tadeo es invocado como patrono de las causas difíciles.
Frase (Judas Tadeo, en su carta): “Manténganse en el amor de Dios”.
Enseñanza: Confiar en la intercesión de los santos y no perder la esperanza en los momentos imposibles.
saulportillo@hotmail.com