Parcelas cósmicas y vacíos

Noticia Relacionada
11,000 CIENTÍFICOS, ADVERTENCIA
Científicos de más de 150 países de todas partes de este mundo alertan “sobre las terribles consecuencias del Cambio climático”. Ellos y Ellas publicaron este pasado martes 5 de noviembre una advertencia grave sobre “el sufrimiento que puede afectar a la humanidad si no cambia su manera de hacer y reduce, en la medida de que todavía es posible, el cambio climático y sus efectos”. En un informe publicado en la revista ‘BioScience’, este conjunto de expertos, investigadores y especialistas, afirman que la situación actual está “íntimamente ligada al consumo excesivo del estilo de vida de los ricos” y que, como científicos, tenían “la obligación moral de explicarlo tal como es “y recordar a los políticos que se ha acabado el tiempo de las dilaciones y que hay que tomar medidas de gran alcance y muy rápidamente”. …En el informe, los científicos hacen presente: “a pesar de 40 años de negociaciones globales por el clima, con pocas excepciones, en general hemos continuado haciendo como si nada y en general hemos fracasado”. Para tratar de remediarlo, los autores y firmantes del documento señalan seis elementos clave en los que hay que trabajar si se quieren evitar los peores escenarios del cambio climático: 1. Sustituir los combustibles fósiles, 2. Reducir las emisiones de contaminantes como el metano 3. Reducir el consumo de carne , 4. Restaurar y proteger los ecosistemas, 5. Desarrollar una economía libre de carbono y 6. Estabilizar el crecimiento de la población mundial invirtiendo en planificación familiar y educación para las niñas. … ….¿Alternativas?... ¿Qué queremos?
SUMAK KAWSAY, “BUEN VIVIR”
Sumak Kawsay es una palabra quechua referida a la “cosmovisión ancestral de la vida”. Es “un paradigma epistémico y una propuesta política, cultural y social desarrollada principalmente en Ecuador y Bolivia”. Expertos en lengua quechua coinciden en señalar que la traducción más precisa sería la VIDA EN PLENITUD. Este principio de vida basado en la cosmovisión indígena andina y en los saberes ancestrales en general se basa en: + La ‘RELACIONALIDAD’: la interconexión entre todos los elementos de un todo; + La RECIPROCIDAD que tiene que ver con la relación recíproca entre los mundos de arriba, abajo, ahora, entre seres humanos y naturaleza, una especie de coparticipación; + La CORRESPONDENCIA que se refiere a que los elementos de la realidad se corresponden de una manera armoniosa, a manera de proporcionalidad; + La COMPLEMENTARIEDAD que se basa en que los opuestos pueden ser complementarios, ya que nada está por demás…. De acuerdo con el “Plan Nacional del Buen Vivir para la República del Ecuador” (2009-2013), los elementos que lo constituyen son: 1. La satisfacción de las necesidades; 2. Calidad de vida; 3. Vida y muerte digna; 4. Amar y ser amado; 5. Florecimiento saludable de todos en armonía con la naturaleza; 6. Prolongación indefinida de las culturas. 7. Tiempo libre para la contemplación. 8. La emancipación y ampliación de las libertades, capacidades y potencialidades. …--Es una vía cultural civilizatoria, viable, para la continuidad de la vida y del planeta--
¿DESARROLLO ILIMITADO?
El Sumak Kawsay, el Buen Vivir o la ‘espléndida existencia’ choca con la idea de progreso ilimitado. La Pachamama o la madre naturaleza tiene un límite, que impide un desarrollo ilimitado, un crecimiento a costa del “otro”- la naturaleza que incluye a los seres humanos-para asumir esta relación en armonía se requiere re-entender y aplicar la complementariedad y la cooperación –no a la acumulación-. …En la ‘nueva economía’ y en el Buen vivir, hombres y mujeres reivindican cuidados para la naturaleza, pero también deben hacerse conscientes de su necesidad de ser cuidados/as, señala Magdalena León que desde una perspectiva feminista, introduce el concepto de “economía del cuidado humano”… …El Sumak Kawsay contempla la relación de armonía con la sociedad, entendida ésta como el espacio más amplio, “globalizado” y ámbito del sistema y cultura dominante, en la intención de recrear y ejercer la INTERCULTURALIDAD, y la PLURINACIONALIDAD, preceptos fundamentales de esta propuesta de vida.
PLUTOCRACIA, OLIGARQUÍA Y ARISTOCRACIA
Un aspecto de la oligarquía-plutocracia: En el mundo moderno suele manifestarse en la sugerencia de grupos de presión. Pueden ser grupos empresariales ejerciendo una influencia desmedida en la vida pública y el proceso político. Por ejemplo, el control de los medios de comunicación que de esta manera sesgan la ‘Opinión Pública”… …No podemos creer que la acumulación y la concentración excluyente de dinero, de bienes y o de poder sea el sentido de la convivencia y de la actividad económica. Tampoco les corresponde el control social y político de unos sobre otros, o contra otros, sin mirar al bien del conjunto, el ‘Bien de todos’. No puede ser. Es un comportamiento anti-vida… Es de ‘lógica y pensamiento natural’ que la vida ha de ser atendida en sus necesidades, de lo material a lo sutil, en todos los aspectos. …No somos ni estamos en contra de los ricos ni contra la riqueza. Estamos a favor de la “vida buena” y del “bien vivir” para todas las familias y las comunidades. …El Materialismo es bueno mientras no sea el centro principal de dirección de la sociedad y de la vida humana. Lo material ha de ser centro, junto a otros aspectos… La responsabilidad social por conciencia y con ciencia, ha de tomar su ligar con un sentido integral. …En la República Municipal de Cajeme creemos y trabajamos en la posibilidad inmediata y actual de una ARISTOCRACIA del ESPÍRITU. Una ‘Aristocracia de Servicio’. Aristocracia = El gobierno de los mejores. Una Aristocracia Ética, de ‘Servicio Incondicional’, guiada y nutrida por la ‘Sabiduría Espiritual’.