Es toda una alternativa de fondo y superior, frente al criterio y sistema operador actual que en la Gobernanza Política y social encumbra a las especialidades y la ambición personal; a la astucia, a la capacidad de manipular y engañar; y a la tenencia de dinero y poder
social... Los estudiosos afirman que "La República", ese Ideal en el Pensamiento de Platón es un ejemplo de meritocracia. ...Los antecedentes de este mecanismo se remontan a la antigüedad. En China, Confucio propuso y en parte implantó dentro de ese vasto imperio un sistema de gobernantes conforme al mérito. De allí vienen "los mandarines"... ...En el siglo XVIII, Voltaire: "la mente del hombre no puede imaginar un gobierno mejor que el de China, donde todos los poderes están en manos de una burocracia cuyos miembros han sido admitidos después de exámenes muy difíciles"; "China es un país que premia la virtud y alienta el mérito: un campesino honesto y pobre se hace mandarín". ...Meritocracia es: Un concepto y una "forma de gobierno" basada en el mérito, la selección de los mejores. Las ´posiciones jerárquicas son otorgadas con base en el mérito; hay un predominio de valores asociados a las "Facultades Superiores" y a la capacidad individual de servicio a la comunidad... "Un ´modelo meritocrático´ es un principio o ideal de organización social que tiende a reconocer y promover a los individuos según su mérito --aptitud, trabajo, esfuerzo, habilidades, inteligencia, virtud: "meritaje"-- y no según su origen social (sistema de clases), riqueza (reproducción social) o relaciones individuales (sistema de ´amiguismo´)..."
...¿Y "LOS MÁS FUERTES"?...
¿SE HACEN A UN LADO?
Está a la vista que evidentes medianías ambiciosas buscan el poder político –Hasta los tontos o de poca mente, monta y escasos de talento, logran lo que quieren, habiendo determinación y concentración en su propósito... Es correcto decir: Al frente de la dirección socio-política, de las Instituciones del Estado Moderno como lo conocemos y vivimos, toman lugar al frente "los más fuertes", como si ¿solo fuéramos parte de la animalidad y reino de la instintividad...? ...En este tema, importante es ver y reconocer, en Cajeme República y Municipio, en México y en el mundo: ¿Dónde estamos?... En razón de este marco y definición no es difícil entender ¿Por qué no estamos bien? en cuanto a Gobernanza de Instituciones y Administración Pública... En cuanto al ´Estado Burocrático´ no basta con mirar lo evidente en las actitudes y comportamiento de un Donald Trump. Hay que observar y reflexionar sobre cómo son las cosas en el ´sistema de no meritocracia´ que padecemos a través de los Partidos Políticos y de los "Políticos profesionales". Y no sobra hacer presente el rol determinante y de control que juegan las ´élites financieras y del poder económico y social´... Sin perdernos en lo meramente personal de los actores políticos, tenedores de poder ¡Veamos a nuestro Gobierno Municipal en Cajeme!... ¡Qué vemos?... ¿Cómo están las cosas?...
..."TENER PODER" Y LA
SALUD MORAL, MENTAL...
...Y algo más: lo que enferma a muchos, casi a todos: La práctica de poder y la función pública hace "perder piso" a cualquiera, casi todos. Lo que no es necesario. Es demasiado frecuente y casi siempre: Quienes acceden a puestos medianos o altos --si no hay una Entrega responsable, altruista y sincera-- se trastornan, y acompañados de aduladores y de asociados interesados en el enriquecimiento personal, se comportan fuera de sus cabales habituales. Se presentan luciendo un egocentrismo como si fueran ¿líderes morales o con autoridad ética? Frente a esta insania moral y mental ¡Hay vacuna? ¿Contamos con una higiene preventiva?... Pensamos que logramos salir a salvo de tal extravío y enajenación con una acendrada ´Cultura Espiritual´. Frente al mundo, sus promesas y halagos, con una ´Cultura de la vida interior´...
"EL HOMBRE MEDIOCRE"
DE JOSÉ INGENIEROS
En "El hombre mediocre" se plasma la lucidez ética, la intuición e inspiración de José Ingenieros: "En raros momentos la pasión caldea la historia y los idealismos se exaltan: cuando las naciones se constituyen y cuando se renuevan. Primero es secreta ansia de libertad, lucha por la independencia más tarde, luego crisis de consolidación institucional, después vehemencia de expansión o pujanza de energías. Los genios pronuncian palabras definitivas; plasman los estadistas sus planes visionarios; ponen los héroes su corazón en la balanza del destino."... Dado este contexto y proceso, en Cajeme República y Municipio ¿En qué pasos estamos? ¿Tenemos un mapa y una ruta?
"CREER CON EL CORAZÓN"
...Junto a las luces y poderosos aciertos de J. Ingenieros, espíritu fogoso, con gusto podemos decir: Requerimos de Inteligencia, conocimiento, sensibilidad y compromiso, y "creer con el corazón" para alcanzar lo que tanto necesitamos y ahora buscamos: Cómo encauzar, en cuanto a la buena marcha y dirección en Cajeme y donde quiera: La presencia e intervención de Aquellos –Mujeres y Hombres- que son los "Mayores en edad, saber y gobierno", los "Sabios", los "Ancianos Espirituales". Los verdaderos "Guardianes de la Vida de la Cultura y del Espíritu". Y que son tales por vida y ejemplo manifiesto en una trayectoria existencial en el Parejado, la Familia y en la construcción y fortalecimiento de lo Comunal. ...Frente al ´desastre ambiental´ por el ´Cambio climático´ Greta Thunberg y una oleada internacional de adolescentes –Un Movimiento Social Mundial en marcha-- se plantan y exigen Responsabilidad y Cumplimiento: "Tomar acciones eficientes, AHORA" a los detentores del poder y de gobierno en los países y en los Organismos Internacionales. Lo mismo a las grandes corporaciones... Todos esos que controlan y van al frente de cualquier cosa ¿Hacen parte de una Meritocracia? O son ¿la resultante de un sistema de no-meritocracia? ¿Son la expresión descarnada y desvergonzada de las "luchas por acceder al poder y para mantenerse en él"?... Hemos de enfocar la mirada y ver con atención... Es un asunto crucial que merece nuestra mejor atención e intervención positiva, porque otro mundo y otra vida, mejor, superior a la actual necesitamos, si vamos a salir adelante... ¿Puede ser de otra manera?... ¡Qué todo vaya bien! ¡Gracias!