Los aceleres del PAN

Noticia Relacionada
Tal es el caso del dirigente del PAN en Hermosillo, Luis Ernesto Nieves Robinson Bours, quien soltó de su ronco pecho que Antonio Astiazarán Gutiérrez y Gildardo Real Ramírez son los idóneos para ser candidatos a gobernador y alcalde de la capital, en ese orden.
Claro, para no verse tan mal dijo que también Alejandra López Noriega y Eduardo Urbina Lucero pueden ser buenos perfiles para Hermosillo.
Y de plano se fue de bruces en el apoyo al ex alcalde guaymense para la gubernatura porque, según él, “tiene un proyecto de vanguardia”.
Todavía no se sabe lo que pasará con Ricardo Bours Castelo y Ernesto Gándara Camou, pero ya se atreve a decirle al aún priista que primero deberá renunciar a su partido y después contender al interior del PAN, en caso de que de nueva cuenta “El Borrego” no cuenten con el respaldo de los mandones en el tricolor.
Aunque dijo que no apoyaría nunca una alianza entre el PRI y PAN, dejó entrever que sí le daría paso a “una alianza amplia de partidos políticos que no tengan una responsabilidad de gobierno”.
Ya veremos.
LEGAL PERO INMORAL
Como en estos momentos vive una desangelada existencia, poco ruido hizo en su visita a Hermosillo el dirigente nacional del PAN, Marco Cortez Mendoza.
Mucho menos cuando su tema preferencial fue en el sentido de que el asilo político a Evo Morales puede ser legal, pero no moral.
Como si al gobierno mexicano le importara esa frase. Ya le dieron cobijo y por más que dos que tres pataleen, el ex Presidente de Bolivia andará orondo por estos lares y desde aquí, ténganlo por seguro, hará una contraofensiva contra los “fifís” de su país.
“Es increíble que a un dictador México lo haga huésped distinguido como acaba de suceder en este momento y lo preocupante es que están compartiendo ideologías populistas, que se vulneraron los derechos de las personas y que intentó perpetuarse en el poder de forma ilegal, eso es lo que nos preocupa”, alcanzó a decirle a los reporteros durante el Foro “Propuestas para mejorar la Seguridad Ciudadana”.
“México es un partido humanista que recibe a cualquier perseguido político y normalmente recibe a las víctimas, no a los victimarios”, señaló el ex diputado federal del PAN.
¿QUIÉN LOS DEFENDERÁ?
Otros que traen broncas internas son los miembros de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, quien vino a Sonora a desconocer todas las acciones que haga a su nombre Juan Francisco Alcaraz García.
Es más, se encargó de tomarle la protesta a Urbano Valenzuela Vega como delegado de esa organización, en sustitución de Alcaraz García, cuyo mandato de dos años, dijo, terminó en el 2017 y ahora es acusado de usar el nombre y el escudo de Concaam para fines personales.
“Los estatutos marcan que los periodos -como delegados- son de dos años... nadie puede usar nuestro nombre y escudo y a quien lo haga vamos actuar en su contra, porque viola los derechos de autor y es un delito federal”, puntualizó.
Según las versiones, Alcaraz García no se presenta como presidente de ese organismo nacional sino como presidente de su Consejo Consultivo, sobre todo ante el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y ante abogados externos, para lograr fines personales.
Mientras son peras o manzanas, ya veremos si Alcaraz García encuentra a un abogado que esté dispuesto a defenderlo.
DIÁLOGO PARA NAVOJOA
En Navojoa, tanto la alcaldesa Rosario Borbón Quintero como los dirigentes sindicales de Oomapas se montaron en sus machos y nadie quiere ceder.
Los unos realizan manifestaciones y, la otra, no los recibe y los tira a Lucas cuando lo que debería prevalecer es el llamado al diálogo hacia ambas partes porque los únicos que salen perdiendo son los navojoenses.
Por cierto que los diversos sectores ya están hartos de tanto pleito y ver cómo la ciudad se les cae a pedazos en cuanto a imagen de las calles y los servicios públicos.
Desde las alturas, muchos se están riendo de lo que pasa en la Perla del Mayo, cuando lo que debería ocurrir es salir al rescate de esa comunidad por el bien de los ciudadanos de a pie, ya no de los políticos.