Las hojas del calendario electoral están prácticamente agotadas

Este domingo se llevará a cabo el tercer debate presidencial, y no falta quienes supongan que ese evento será el definitivo para determinar al ganador

Por: Gerardo Armenta

+Las Hojas del Calendario

+Navojoa: Músicos y Agua

A pesar de que bajo una cierta óptica parecería que en el país las cosas políticas están que arden, no es posible del todo suscribir del todo una afirmación de esta naturaleza. Las hojas del calendario electoral están prácticamente agotadas, y prueba de ello es que el domingo se llevará a cabo el tercer debate presidencial.

No falta quien o quienes supongan que ese evento bien podrá ser el definitivo para terminar de perfilar a la ganadora o ganador de la de la jornada del próximo 2 de junio. Aunque todo puede ocurrir en trámites de esta naturaleza, no es creíble que en el caso que nos ocupa las cosas vayan a ser tan contundentes. En todo caso habrá que estar pendientes de ese compromiso.

Pero lo cierto es que, como resulta común asumirlo, no todo puede ser política a la hora de marcar el registro de los acontecimientos públicos susceptibles de que se les aborde periodísticamente. Por ejemplo, llama la atención que en Navojoa los músicos se estén beneficiando de un repunte en su actividad.

Sin duda, eso ocurre (y en muy buena hora) porque mayo, como se sabe, es un mes con celebraciones de las más importantes que existen en el calendario. Por ejemplo, el Día de las Madres y el Día del Maestro, además de las que tienen que ver con la recordación del primero y el 5 de mayo, que son de una índole más cívica, pero sin duda también recordables con emoción y respeto.

Al hablar periodísticamente sobre el tema, Benito Santi Valdez, dirigente del Sindicato de Filarmónicos de Navojoa afiliado a la CTM, reveló que este organismo tiene 400 agremiados, por lo que se mantiene fuerte y vigente. Este es un dato que llama la atención. Ciertamente se trata de una membresía significativa por su número la que registra el organismo sindical de los músicos navojoenses.

No se sabe mucho al respecto, pero vale comentar que los músicos locales fueron uno de los sectores más golpeados por la epidemia de Covid-19, "pero poco a poco se han recuperado y se mantienen con buena actividad", explicó Santi Valdez. Vale señalar que el mismo Covid propició que muchos músicos abandonaran su actividad para dedicarse a otras diferentes.

Mientras tanto, algo que se advertía difícil de lograr en la perspectiva inmediata o rutinaria, parece que por fin ha empezado a funcionar como Dios manda. Se trata, sin duda, del servicio de agua potable en el sector oriente de Navojoa. Por los datos que han trascendido, en esa parte de la ciudad es notable la mejoría o eficiencia que ha experimentado la prestación del servicio que tiene que ver con el llamado vital líquido durante las semanas recientes.

He aquí, entonces, una muy buena nueva que ha de ser propio saludar con toda formalidad por todo lo que significa, que es mucho, ciertamente. Bien se sabe que durante algunos años el agua (o su carencia) ha sido un severo conflicto en el oriente navojoense. Este ha sido un asunto platicado en muy diversos tonos. Y aunque el problema, hasta donde se entiende, no está resuelto en su totalidad, por lo menos ya quedó solventado en colonias como Tierra y Libertad, SOP, Jacarandas, entre otras.

Pero debe ser propio asumir que en otras más las cosas al respecto todavía no están solucionadas en lo que concierne al suministro de agua, por lo que se les abastece del llamado vital líquido a través de un sistema de tandeos. También se presta este servicio a través de pipas. Ciertamente deben ser más las colonias del oriente navojoense que están a la espera de que su fundamental problema de escasez de agua quede solventado de una buena vez por todas.

Todo depende de una interconexión de pozos. Esta solución se describe con facilidad. Pero mientras no se alcance del todo, seguirá evidenciándose, con todo lo que eso implica en calidad de vida, el hecho de que 60% de navojoenses están prácticamente en orfandad existencial por una increíble escasez de agua en la medida y calidad deseables.

En realidad este problema en el oriente citadino navojoenses, es de alguna manera un cuento añejo. Por las razones que "haigan sido" (como dijo quien lo haya dicho), debe ser hora de poner orden en esta severa coyuntura. Cabepensar que asíestáocurriendo...

armentabalderramagerardo@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA