buscar noticiasbuscar noticias

Cody se recupera



Noticia Relacionada


“Guerrero. Así es como se ve un verdadero guerrero”, escribió al señalar que el pequeño es “un verdadero milagro”
“Gracias a Dios por Cody. Gracias Dios por estos niños y su ejemplo de coraje”, afirma mientras en el video el menor alcanza a decir que se siente bien, aunque en la parte izquierda de su quijada se alcanza a ver la herida.
Los otros pequeños, ya dados de alta, son Mackenzie, describen que necesita PT y puede hacerlo mejor; Xander, “pequeño sanador”, lo está haciendo mejor; el bebé Brix está haciendo mucho mejor, y Kylie está progresando con su pie.
Pues en verdad, estos sí que son milagros divinos.

25 AÑOS DE CIAD
Llega la invitación de don Pablo Wong González, director general del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) para que la comunidad se sume a la ceremonia de conmemoración del aniversario 25 de la institución en Culiacán, Sinaloa.
Este evento será el 25 de noviembre, informa, y ahí junto con la Coordinadora Regional, María Dolores Muy Rangel, se realizará un acto protocolario en el cual, además de compartir los logros institucionales más recientes, se graduarán los estudiantes de la maestría y doctorado en ciencias del CIAD, quienes egresaron tras haber completado su formación académica y haber contribuido a la generación de nuevo conocimiento científico y tecnológico.
Posteriormente, se llevará a cabo una demostración de la planta piloto para la extracción de aceites, con la que cuenta el Centro, expresó.
Así que habrá que alistar el traje o el vestido de lentejuelas para ir a esta ceremonia que promete reunir a lo más granado de los investigadores en alimentos de esta región.

QUE NO SE NOTE LA POBREZA
Con todo y los problemas que todos pudieran tener, el llamado Buen Fin ha demostrado varias cosas, pero una de ellas es que los sonorenses sacan la casta ante la crisis y por más problemas que se presenten, no se rinden.
Un ejemplo de ello son las grandes filas de automóviles que ayer comenzaron a verse en Nogales para cruzar hacia Estados Unidos.
Que la crisis, que el dólar está muy caro, que hay desempleo, que lo que sea, pero lo cierto es que el puente o fin de semana largo sirve para medir el estado económico y de ánimo de los sonorenses.
Dicen los fronterizos que hasta dos horas se tardan en pasar hacia el “otro lado” y eso que hay muchas quejas de que no hay lana.
¿Qué tal si vivieran en Cajeme tan rico que hasta el más chico tiene su tostón? Otra fuera su vida.

PRESUPUESTO POR ANALIZAR
Conforme estaba planeado, el Secretario de Hacienda de Sonora, Raúl Navarro Gallegos, entregó ayer la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2020, donde se estima una reducción de mil 104 millones de pesos de participaciones federales y una nueva contratación de deuda.
El funcionario estatal entregó el documento a la Presidencia del Congreso del Estado que preside el Diputado Martín Matrecitos Flores.
En total, se estima que serán alrededor de 70 mil 261 millones de pesos, de los cuales, el 68.4% es de recursos federales y, de ingresos propios, 31.6%.
Para hacer frente a la disminución de recursos federales, se planea contratar un crédito por unos mil 300 millones de pesos para las obras necesarias en la transformación de la entidad.
Pues ya veremos cómo se ponen las discusiones al interior del Congreso del Estado al analizar esta iniciativa.