Civilización y rebeliones ciudadanas

Noticia Relacionada
CRISIS CIVILIZATORIA, REIVINDICACIONES
“Visualizar la crisis como civilizatoria, y ya no como la de un sistema económico o político, permite ponderar una dimensión completamente nueva del cambio o la ‘emancipación social, porque obliga a revisar los métodos y enfoques del análisis y dota al analista de una perspectiva histórica de largo aliento. …Las rebeliones ciudadanas, que son multiclasistas y multisectoriales, van más allá de las insurrecciones anteriores, porque levantan por igual toda una gama de reivindicaciones que cuestionan de manera integral al orden prevaleciente o dominante. Y sobre todo logran nombrar a las cosas por su nombre. Estamos ante un panorama, ante una versión moderna de los sistemas de explotación que bajo diferentes matices han subsistido desde hace unos 4 mil años. Se trata de las versiones industrializadas, en la era digital o cibernética, de los mismos mecanismos de esclavitud en regímenes verticales, centralizados, despóticos y patriarcales.” --V. M. Toledo--
ESTUDIOS Y CONTRIBUCIONES
Los ‘Movimientos sociales y culturales’ toman lugar en el horizonte mundial son precedidos, acompañados, inspirados y guiados por otras Visiones y nuevas Ideas que presentan alternativas al Mundo-Civilización que ha dado lo que podía dar, para dar paso a una nueva instancia, otra Sensibilidad, Psicología y Mundo mas amplia, integradora y superior evolutivamente a lo que todavía nos enmarca y domina como pensamiento y modo de ver las cosas. “…Estas rebeliones ciudadanas surgen a la par que aparecen nuevas contribuciones, editoriales o cinematográficas, del pensamiento crítico. “…novedades decisivas, como el nuevo libro del economista francés Thomas Piketty, Capital e ideología, obra ambiciosa que desmonta el tema de la desigualdad social y denuncia el papel de las élites, además del de Amin Maalouf, escritor libanés, El naufragio de las civilizaciones. Para el campo latinoamericano en estos días se han publicado, el libro de Manuel Castells y Fernando Calderón La nueva América Latina que revisa el papel jugado por los regímenes neoliberales pero también ‘neodesarrollistas’ de la región, así como el del venezolano Edgardo Lander, Crisis civilizatoria. “...También deben señalarse series o películas que contribuyen a despertar la conciencia y que se encuentran muy a la mano. Sólo en Netflix el lector puede encontrar obras como Billions, Dirty Money o La lavandería, que develan con sumo detalle las prácticas despiadadas de la ‘élite financiera’ que domina al mundo. En suma, que tras los inicios del caos, se descubren tomas de conciencia social y ambiental, y nuevos avances en el pensamiento emancipador, que apuntan que seguimos avanzando a pesar de todo.” --V. M. Toledo—
CORRUPCIÓN, Y DESLINDE -2-
Más que decir y apuntalar sobre nuestra postura y actuación pública en cuanto a corrupción gubernamental en Cajeme. …En nuestra presencia manifiesta e intervención directa en Cajeme República y Municipio, en términos de Responsabilidad Espiritual y de Principios ha de obedecer a u lineamiento como: “… el Mensaje sea una vía hacia la unidad”. Así se formula en una Invocación. …Lo que no excluye y no hace evitables los roces y enfrentamientos. Este criterio se ajusta a un Principio Iniciático: ”…Acción del Espíritu que evoluciona a través de conflictos”, tensiones, querellas y contiendas…. Cosa que no hay que buscar y han de ser esquivadas sin perder ni disminuir la Responsabilidad Espiritual y social. Y cuando se entra en ese terreno ha de hacerse con altura, sin enlodar ni enlodarse, y se han de presentar alternativas viables de solución y tomar pasos concretos, de nuestra parte, en esa dirección. Estos aspectos vienen a ser los componentes de una ‘Crítica Constructiva’. …Hay que entender que las tensiones y los conflictos imponen una lucha interior en los sujetos contendientes, que bien llevada, con desinterés personal, con sinceridad y limpieza, sin bajas intenciones, nos traen un despertar, un alumbramiento y una oportunidad de crecer y trascender a las partes directamente involucradas y al conjunto… No somos ‘arietes’ ni arremetemos nomás porque sí, de modo arbitrario o injustificado. Tampoco buscamos choques o confrontaciones. …En deslindes 3, más que decir, para la próxima columna, sobre lo que no somos y no hacemos. Porque el terreno es delicado y las confusiones han de ser atendidas y resueltas. Que no quede por nosotros.
FLORECIMIENTO y ANTICORRUPCIÓN
Para obtener los buenos frutos de una cosecha hay que sembrar. Para sembrar se ha de limpiar el terreno de basura, de hierbajos y de lo que estorbe a la germinación, al riego, etc. Son condiciones para colectar una buena cosecha. Son reglas de jardinería y agricultura y Leyes de la Vida Universal. …En Cajeme ha y que “limpiar el terreno” de la Vida Pública y de la Gobernanza municipal. /Esto empieza por un trabajo personal individual de cada quien sobre si mismo/ Y en lo social y cultural, que nada estorbe o limite. Que todo venga a converger, conjuntarse y conjugarse para nuestra Elevación y Progreso Espiritual y Material. …Es bueno, conveniente –y en lo actual es urgente e imprescindible—contar con todos los recursos humanos, materiales e institucionales para esa colosal labor, titánica empresa y la más trascendente, que hay encauzar y aterrizar. Los tiempos y procesos lo exigen. –No hay disculpas ni alguna justificación para este servidor o para alguien- Hay que hacer lo que hay que hacer. Hay que hacerlo bien y sin dilaciones…
PLENITUD, UNA NECESIDAD
Con ‘Naturalidad, sencillez, humildad y confianza’ podemos asumir el intento de “…llevar la salud y la plenitud a todo lo que respira”. En esta etapa y ‘Momento Evolutivo’ es dar oportunidad, condiciones, con nuestra participación íntima (sintonización, conexión) y externa a “una explosión de vida”. …Sí, especialmente ahora. Sí, en estos años de crisis que por nuestro ‘modo de vida’, actitudes y prácticas, lo que somos y actuamos, Mundo-Civilización, es que la vida de la naturaleza se vive ultrajada, vejada y deteriorada. …Y que salga de nos “aquello que sea útil al discurso de de la Obra de la Creación”, de La Vida y su imperio de Evolución y Ascenso. …Podemos “actuar al unísono del latir cósmico”, movernos con los Ritmos de la Vida universal… ¡Gracias!