Lo que podría ser considerado el incendio forestal más agresivo se está viviendo en Israel, por lo que este miércoles 1 de mayo el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, declaró emergencia nacional.
De acuerdo con la información, por este colosal incidente han detenido a 18 personas, una de ellas con los artefactos incendiarios en las manos.
Las llamas iniciaron en zonas rurales, cercanas a Jerusalén, la capital, por lo que han evacuado ciudades vecinas y comunidades agrícolas.
"Ahora estamos en una emergencia nacional, no solo local", aseguró Netanyahu en un video publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), y agrega que la ola de incendios "supone una amenaza para la vida humana, las comunidades y Jerusalén".
Anteriormente se indicó que este podría ser el incendio masivo más grande que se haya registrado en la historia moderna de Israel.
Además, las llamas han avanzado con furia y han arrasado bosques próximos a la capital del país, destruyendo flora, fauna e infraestructura, por lo que las autoridades se han enfrascado en una lucha para rescatar la ciudad más sagrada de las tres principales religiones monoteístas: el cristianismo, el judaísmo y el islam.
Por otra parte, el 30 de abril las autoridades elevaron la alerta máxima, debido a que se registraron focos múltiples de fuego en zonas montañosas a las afueras de Jerusalén.
Luego de que el primer ministro declarara la emergencia nacional, expuso que los vientos del oeste empujarían las llamas a los barrios periféricos y, en el peor de los escenarios, hasta el corazón de la capital.
Asimismo, debido a la voracidad de las llamas, la principal carretera del país, que conduce a Tel Aviv, fue cerrada y se ha evacuado a miles de personas.
Debido a la magnitud de la tragedia, Israel solicitó la ayuda internacional, por lo que equipos contra incendios, como aviones cisterna y unidades especializadas, están por llegar procedentes de Francia, España, Italia, Croacia, Macedonia del Norte y Ucrania.
También se ordenó el despliegue de unidades del Ejército de Israel para que colaboren con los servicios de emergencia; y la prioridad es proteger vidas humanas y evitar que las llamas alcancen áreas urbanas.