Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en las piernas

La Casa Blanca asegura que se trata de una afección benigna y común en personas mayores de 70 años

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica tras presentar hinchazón en las piernas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica luego de que presentara hinchazón en las piernas, según informó este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El mandatario estadounidense, de 79 años, se sometió recientemente a una evaluación médica que incluyó estudios vasculares y ecografías Doppler, tras manifestar "leve hinchazón en sus extremidades inferiores".

TRUMP ES DIAGNOSTICADO CON INSUFICIENCIA VENOSA

De acuerdo con el informe médico, la insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las venas de las piernas tienen dificultades para retornar la sangre al corazón, lo que provoca acumulación de líquidos e inflamación.

Sin embargo, la Casa Blanca aseguró que se trata de "una condición benigna y común, especialmente en personas mayores de 70 años", descartando la presencia de complicaciones graves como trombosis venosa profunda o enfermedad arterial.

El diagnóstico fue realizado como parte de un chequeo rutinario de salud y por precaución, explicó Leavitt, quien añadió que el equipo médico actuó de manera diligente tras la aparición de los primeros síntomas.

Por otra parte, la portavoz también respondió a las especulaciones sobre imágenes recientes en las que se aprecian hematomas en las manos del expresidente. En ese sentido, aclaró que estas marcas se deben a "una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina", medicamento que Trump toma como medida de prevención cardiovascular.

El estado de salud de Trump, ha sido tema de constante escrutinio, por lo que la Casa Blanca enfatizó que el presidente "se encuentra en buen estado general" y continuará con su agenda con normalidad.