Visa americana costará 435 dólares: ¿Cuándo entrará en vigor?

El Gobierno de EUs oficializó un aumento en el costo de las visas de no inmigrante, incluyendo la de turista, que pasará de 185 a 435 dólares

Visa americana costará 435 dólares: ¿Cuándo entrará en vigor?

Tramitar una visa estadounidense es considerado uno de los procesos migratorios más complejos, especialmente para ciudadanos de América Latina, debido a las entrevistas, formularios, tiempos de espera y ahora se sumará un aumento considerable en el costo del trámite, que pasará de 185 a 435 dólares, aproximadamente 8 mil 700 pesos mexicanos.

Este ajuste se debe a la incorporación de una nueva tarifa de 250 dólares denominada "Visa Integrity Fee", establecida en una legislación firmada por el presidente Donald Trump. Esta medida también se aplicará a otras categorías de visa como las de estudiante (F), intercambio (J) y trabajo temporal (H).

¿A PARTIR DE CUÁNDO SUBIRÁ EL PRECIO DE LA VISA AMERICANA?

El trámite de visa para ingresar a Estados Unidos será más costoso a partir de 2026. El gobierno estadounidense anunció que, desde el 1 de enero de ese año, las visas de no inmigrante entre ellas la de turista (B-1/B-2) tendrán un costo total de 435 dólares.

De acuerdo con el Departamento de Estado, el objetivo de esta tarifa adicional es incentivar el cumplimiento de las condiciones migratorias, ya que el recargo podrá ser reembolsado si el titular de la visa:

  • Regresa a su país dentro del periodo autorizado
  • No trabaja ilegalmente en Estados Unidos
  • Respeta los términos de su estancia

Sin embargo, el reembolso no será automático, y el solicitante deberá presentar pruebas ante las autoridades para demostrar que cumplió con los requisitos. Además, el monto de esta tarifa estará sujeto a ajustes anuales basados en la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor.

Aunque funcionarios estadounidenses argumentan que la medida permitirá fortalecer los controles migratorios, diversos expertos han señalado que el aumento podría afectar negativamente al turismo y a los programas de intercambio académico y laboral, en particular para ciudadanos de América Latina.

Por ahora, las autoridades migratorias recomiendan iniciar el trámite de visa lo antes posible, antes de que el incremento sea efectivo, especialmente para quienes tienen planes de viajar, estudiar o trabajar en Estados Unidos en los próximos años.